Distorsiones cognitivas en la depresión: ¿Cómo afectan?
Uno de los elementos clave en la comprensión y el tratamiento de la depresión son las distorsiones cognitivas, patrones de pensamiento sesgados que perpetúan y exacerban el estado depresivo. Estos sesgos, que pueden incluir interpretaciones exageradamente negativas o generalizaciones erróneas, no solo afectan la percepción…
Terapia cognitivo conductual y ansiedad: Un enfoque que funciona
La ansiedad, un visitante indeseado en la mente de muchos, puede convertirse en un obstáculo abrumador en la vida diaria. Afortunadamente, existen enfoques terapéuticos eficaces para hacerle frente. Uno de los más destacados es la terapia cognitivo conductual (cognitive behavioral therapy, en inglés), una técnica…
Terapia de aceptación y compromiso: Más allá del sufrimiento
En el vasto panorama de la psicoterapia, la terapia de aceptación y compromiso (Acceptance and Commitment Therapy, ACT, en inglés) ha emergido como un enfoque clínico que va más allá de la mera reducción del sufrimiento. En su fuero interno, la ACT busca promover la…
Deporte y rendimiento: ¿Influye cómo pensamos?
Pensar, esa acción que suele asociarse a características imperceptibles, inmodificables o independientes. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Y es que, pese al carácter privado de los pensamientos, es importante hacer un esfuerzo por detectar ciertos patrones que pueden estar influyendo en el…