Proyecto PRYME: Resiliencia e internalización juvenil
La salud mental de los jóvenes es una preocupación creciente en la sociedad actual. Con el aumento de los problemas internalizantes, como la ansiedad y la depresión, se intensifica la necesidad de implementar intervenciones preventivas tempranas. En dicho contexto, la práctica de mindfulness ha ganado…
Efectos de la burla en la infancia: Depresión y ansiedad
En las últimas décadas, la prevalencia de ansiedad y depresión ha aumentado significativamente a nivel global. Dicho fenómeno ha llevado a la comunidad científica a centrarse en los factores que predisponen al desarrollo de psicopatología en la adultez. Dentro de este marco, las experiencias de…
Realidad virtual vs. Terapia verbal en ansiedad infantil
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la realidad virtual emerge como una herramienta innovadora en el ámbito de la salud mental. En particular, su aplicación en la terapia de exposición para trastornos de ansiedad en niños y adolescentes ha despertado un…
Trastorno psicosomático y salud mental
A menudo, las condiciones psicosomáticas se manifiestan cuando el estrés, la ansiedad o la angustia afectan el cuerpo y dan como resultado síntomas físicos que no se explican médicamente. Aunque no siempre sean fácilmente identificables, generan un profundo impacto en la calidad de vida. Por…
Psicosis compartida: Cuando los delirios se contagian
Aunque suele pensarse que los delirios son fenómenos individuales, existen situaciones clínicas en las que las creencias infundadas se transmiten de una persona a otra. Tal fenómeno, conocido como folie à deux (psicosis compartida, en español), ha despertado el interés de la comunidad científica por…
Trastorno bipolar: Claves de la intervención temprana
El trastorno bipolar es una condición psiquiátrica compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo y suele conllevar consecuencias significativas en la salud mental, la vida social y el desempeño funcional. En los últimos años, la evidencia científica ha comenzado a converger…
Rumiación visual: Pensar en imágenes que no se apagan
La rumiación visual, un fenómeno donde las imágenes mentales negativas se repiten involuntariamente, desempeña un papel crucial en la psicopatología infantil y adolescente. Lo dicho se debe a que tales representaciones no solo afectan el estado emocional, sino que también influyen en el desarrollo y…
Rumiación y duelo amoroso: Cuando la ruptura enreda la mente
El final de una relación puede dejar mucho más que tristeza. Muchas veces, acarrea pensamientos repetitivos, preguntas sin respuesta y recuerdos que vuelven una y otra vez. Dicho fenómeno, conocido como rumiación, forma parte del desgastante proceso del duelo amoroso. Y es que cuando la…
Regresión en el desarrollo infantil: ¿Es posible?
La regresión en el desarrollo infantil es un fenómeno intrigante y complejo que desafía las expectativas de un progreso lineal en el crecimiento de los niños. Si bien tal alteración es ampliamente reconocida en trastornos del neurodesarrollo, las causas subyacentes y las trayectorias de dicho…
Zendaya y la presión de estar a la altura: Ansiedad detrás del brillo
En la actualidad, la salud mental también gana visibilidad gracias a figuras públicas que comparten sus experiencias personales. Zendaya, reconocida actriz y cantante, se convirtió en una voz influyente al hablar abiertamente sobre su ansiedad y la importancia de la psicoterapia. Su testimonio humaniza las…