El diagnóstico de autismo de Bella Ramsey: Identidad y visibilidad
Durante el rodaje de la popular serie The Last of Us, la actriz Bella Ramsey recibió un diagnóstico que le dio nuevo sentido a muchas experiencias de su vida: trastorno del espectro autista (TEA), también conocido como autismo. Lejos de sorprenderla, la actriz lo vivió…
¿Cuál es la relación entre el TEA y el trastorno bipolar en adultos?
El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por dificultades en la comunicación y patrones de comportamiento repetitivos, mientras que el trastorno bipolar implica episodios de manía, hipomanía y depresión. Aunque son condiciones distintas, la investigación actual ha encontrado una alta prevalencia de trastornos psiquiátricos…
Condiciones comórbidas en TEA: Prevalencia en niños y adultos
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que, además de sus características centrales, suele presentarse junto con condiciones comórbidas. En particular, trastornos de ansiedad y depresión, epilepsia, alteraciones del sueño y problemas gastrointestinales son frecuentes en esta población, impactando en su…
Conductas autolesivas en el TEA: Factores de riesgo y prevalencia
Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) suelen enfrentar dificultades en la comunicación, la interacción social y la regulación emocional. Sin embargo, más allá de dichos desafíos, quizás más conocidos, las conductas autolesivas también representan una preocupación relevante, debido a su alta prevalencia en…
TEA y pantallas: Lo que dice la evidencia científica
En los últimos años, el gran aumento del uso de pantallas suscitó un intenso debate para la comunidad científica. A medida que avanza la tecnología, el acceso prolongado a medios digitales se vio vinculado con diversos efectos en el desarrollo infantil. Particularmente, un estudio reciente…
Donald Triplett: La primera persona diagnosticada con TEA
El trastorno del espectro autista (TEA), un conjunto de condiciones neurológicas que impactan la conducta y la interacción social, ha experimentado una transformación significativa a lo largo de la historia. En un pasado no tan lejano, el TEA era desconocido, y su comprensión se limitaba…
Anorexia en TEA: ¿Qué sabemos de su relación?
La anorexia nerviosa y el Trastorno del Espectro Autista (TEA) son dos condiciones de salud mental que a menudo se consideran independientes. Sin embargo, las investigaciones más recientes han expuesto sobre una interesante superposición entre ambas. A primera vista, puede resultar desconcertante entender cómo una…
¿Había TEA en la película de “Mejor… imposible”?
La película Mejor… imposible (As Good as It Gets, en inglés), estrenada en 1997 y protagonizada por Jack Nicholson en el papel de Melvin Udall, ha sido objeto de numerosos análisis psicológicos debido a la complejidad de su protagonista. Melvin es un escritor de novelas…
Ser padre con autismo de un hijo con autismo
La comunicación entre padres e hijos es fundamental para el desarrollo emocional y social. Cuando se trata de hablar sobre el trastorno del espectro autista (TEA) en un contexto familiar donde ambos, padre o madre e hijo, comparten esta condición, surgen interrogantes únicas respecto al…
Reactividad al dolor en TEA: Un fenómeno complejo
El trastorno del espectro autista (TEA) es un universo único y complejo, y demanda una comprensión más profunda de la que tenemos hoy en día. En este sentido, la investigación en salud mental es esencial para desentrañar sus complejidades y desarrollar intervenciones efectivas sobre las…