Descubren proteína capaz de detener el envejecimiento cerebral
¿Es posible frenar el deterioro del cerebro? Un reciente hallazgo desde la neurociencia sugiere que sí. Concretamente, un estudio publicado en Nature Aging ha identificado a la proteína Brevican como factor clave para mantener el cerebro joven y saludable. Dicha proteína no solo se ve…
Fonofobia: ¿Miedo al ruido?
En el cotidiano fluir de nuestras experiencias, la fonofobia emerge como un fenómeno más común de lo que podríamos imaginar. ¿Cómo impactan los sonidos en las personas? ¿Afectan nuestras emociones diarias? A medida que exploramos dicha dinámica, nos sumergiremos en sus matices, desentrañando los hilos…
El Juego del Calamar: Entre la moralidad y la supervivencia
Desde su estreno en 2021, El Juego del Calamar (Squid Game, en inglés) se consolidó como un fenómeno global que trasciende el entretenimiento. La serie no solo expone las desigualdades económicas y tensiones del capitalismo, sino que también revela las complejidades de la naturaleza humana….
Programas psicoeducativos basados en el apego
Las competencias parentales constituyen un conjunto de habilidades esenciales para garantizar una crianza saludable y un entorno familiar positivo. Tales habilidades, que abarcan desde la capacidad de ofrecer cuidado emocional hasta la disciplina constructiva, están profundamente influenciadas por el vínculo de apego entre padres e…
La importancia de la psicoeducación en madres primerizas
La llegada de un bebé es un momento transformador. Pese a ello, también puede ser una etapa llena de desafíos emocionales, físicos y sociales, especialmente para las madres primerizas. Durante el postparto, muchas mujeres enfrentan sentimientos de ansiedad, estrés y falta de preparación que pueden…
Mercurio retrógrado: ¿Por qué se usa para justificar todo?
Mercurio retrógrado es uno de los términos más populares de la astrología moderna, recurrente en conversaciones, memes y explicaciones para justificar eventos caóticos. Desde dispositivos electrónicos que fallan hasta malentendidos en las relaciones, este fenómeno se ha convertido en un chivo expiatorio colectivo para las…
Intensamente: Un viaje a través de las emociones
Las películas Intensamente y su secuela, Intensamente 2, titulada así en Hispanoamérica (Del revés, en España), nos llevan a la mente de Riley. Exploran cómo las emociones guían las decisiones y forman nuestra identidad. Asimismo, también nos hace pensar en la importancia de la alfabetización emocional…
Repensando el consumismo: De la compra a la conciencia
El consumismo, más que un acto de adquirir bienes, se ha convertido en una práctica profundamente enraizada en nuestra sociedad. Moldeada por el neoliberalismo, las estrategias de marketing y redes sociales, esta dinámica no solo impacta la forma en que vivimos, sino también nuestras relaciones…
Teoría de campo de Kurt Lewin: La influencia del ambiente
La teoría de campo de Kurt Lewin, desarrollada en la primera mitad del siglo XX, es una perspectiva influyente dentro de lo que corresponde a la psicología social. Basada en la exploraración de la interacción dinámica entre individuos y su entorno psicológico, destaca la importancia…
El método canguro reduce el estrés en bebés prematuros
En la última década, más de 152 millones de bebés nacieron de forma prematura. La atención neonatal en unidades de cuidados intensivos, especialmente para bebés prematuros, se presenta como un gran desafío dentro del campo de la salud. Allí, los recién nacidos se enfrentan a…