Céline Dion, síndrome de la persona rígida y psicoeducación: Parte II
Como ya hemos expuesto en la parte I, la reconocida cantante Céline Dion anunció recientemente que deberá posponer sus próximos shows programados como consecuencia de una enfermedad que padece hace algún tiempo. Según dijo la artista, sufre del síndrome de la persona rígida (SPR), enfermedad neurológica…
Céline Dion y el síndrome de la persona rígida: Parte I
La cantante publicó un vídeo anunciando que le diagnosticaron este síndrome y, por ello, cancelará sus shows. La cantante canadiense Céline Dion, mundialmente conocida por grandes éxitos musicales, sorprendió a sus seguidores y fanáticos con un vídeo en sus redes sociales donde anuncia que posee…
Fútbol y depresión: ¿Juegan juntos?
Andrés Iniesta confesó que padeció depresión y contó detalles de su padecimiento. Hace días, un jugador argentino se quitó la vida tras enterarse que no sería convocado por el club. El fútbol, generalmente, se enfoca en el rendimiento físico, táctico y técnico de los…
Stromae: El artista que canta a la salud mental
Con un aspecto único e imponente, el cantante y compositor belga Paul Van Haver, conocido artísticamente como ‘Stromae’, irrumpió nuevamente con una producción dedicada a los trastornos de ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. En su reciente canción, L’enfer, le canta directamente a ese infierno por el que atraviesan numerosas personas. Cuando la…
Fibromialgia: Dolor emocional y depresión
La fibromialgia (FM) se caracteriza por una percepción anormal del dolor (tanto físico, como emocional) que podría ser comórbido con la depresión.
¿Cómo afecta la alimentación en el cerebro adulto?
La alimentación, sin duda, es uno de los aspectos fundamentales en nuestra vida diaria. A través de ella podemos obtener la energía que necesitamos para hacer diversas actividades. Asimismo, se ha encontrado que la manera de alimentarse afecta de diversas maneras en niños y en…
Depresión y suicidio: Riesgos silenciosos a tomar en cuenta
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), una persona se suicida cada 40 segundos en el mundo, constituyendo así la segunda causa de muerte entre los 15 y 29 años. De hecho, en la mayoría de intentos consumados, no ha habido intentos previos…
Trastorno bipolar: Cambios en el estado de ánimo
Los conocidos trastornos bipolares se caracterizan por una dificultad para la regulación del estado de ánimo. Este oscilará entre dos polos, la manía y la depresión, siendo necesaria la introducción de un tratamiento a largo plazo con estabilizadores y antidepresivos o antipsicóticos en función del…
Estimulación magnética transcraneal y depresión
Esta técnica de estimulación cerebral no invasiva se utiliza en diversas afecciones neuropsiquiátricas. Sobre todo durante los últimos veinte años. Está aprobada, desde hace años, por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea del Medicamento para el…
El impacto psicológico en el VIH
Una noticia que puede llegar a ser impactante para cualquier persona es enterarse de que contrajo el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Esto se debe a los mitos y asociaciones que, como sociedad, hacemos frente a dicha enfermedad. Si bien es cierto que todavía no…