Un implante cerebral para el estado de ánimo: ¿Ficción o realidad?
La neurotecnología está redefiniendo el abordaje de los trastornos del estado de ánimo, y un innovador implante cerebral promete marcar un antes y un después en dicho campo. El mismo consiste en un dispositivo para modular la actividad neuronal sin necesidad de procedimientos invasivos. A…
Amistad y duelo: ¿Cuál es el impacto en el bienestar psicológico?
La amistad es un aspecto esencial de la experiencia humana que evoluciona a lo largo de la vida, desde la adolescencia hasta la adultez. Aunque se encuentra presente en todas las etapas, su influencia en el bienestar psicológico es significativa de diferente forma. Lo anterior…
Psicodélicos y neuroplasticidad: ¿Una revolución de salud mental?
La depresión es uno de los trastornos mentales más prevalentes en el mundo, afectando a millones de personas en su calidad de vida. Asimismo, a pesar de los avances en el campo de la ciencia, muchas personas no responden a los tratamientos convencionales, impulsando la…
¿Cómo es el rendimiento neurocognitivo en la depresión?
¿Sabías que la depresión afecta no solo el estado de ánimo, sino también nuestras capacidades cognitivas? Este cuadro, ampliamente estudiado, impacta áreas como la memoria, la atención y la toma de decisiones, presentando variaciones según su tipo clínico. Teniendo esto en cuenta, un análisis reciente…
El vértigo y su relación con la salud mental
El vértigo es una condición frecuente que afecta a millones de personas en todo el mundo. Respecto a ello, se caracteriza por la sensación ilusoria de movimiento, como giros o desequilibrios, que alteran significativamente la calidad de vida. Si bien se presenta como un síntoma…
Microbiota y salud mental: ¿Cómo se relacionan?
Investigaciones recientes han revelado una sorprendente relación entre la microbiota intestinal y la salud mental, sugiriendo que pequeños organismos en nuestro sistema digestivo pueden influir en trastornos como la ansiedad y la depresión. Este fascinante vínculo, conocido como el eje microbiota-intestino-cerebro, abre la puerta a…
Validación psicométrica del BDI-II en adultos con TEA
El trastorno del espectro autista (TEA) es un espectro de trastornos del neurodesarrollo que impactan profundamente en la comunicación y el comportamiento. En la población adulta, los desafíos se intensifican. Esto se debe, en parte, a la alta prevalencia de trastornos comórbidos tales como la…
La influencia cultural en la validez del BDI-II
¿Cómo influye la cultura en la evaluación de trastornos psicológicos? La diversidad lingüística y cultural plantea un desafío al usar instrumentos estandarizados para evaluar condiciones como la depresión y la ansiedad. En el caso de los adolescentes cañaris kichwa-hablantes, el uso del Inventario de Depresión…
Efectos de la suplementación con vitamina D sobre la depresión
¿Es la vitamina D un factor clave en el desarrollo de depresión? Diversos estudios han sugerido que la deficiencia de dicha hormona podría vincularse a una mayor prevalencia de trastornos depresivos, lo que ha llevado a los científicos a investigar los posibles beneficios de su…
Análisis de Rasch del BDI en una muestra de personas sin hogar
La evidencia previa asegura que los niveles de depresión en personas sin hogar o con viviendas precarias son mucho mayores en comparación a la población que accede a mejores condiciones. Pero, ¿cómo medimos los niveles de depresión? En diversos entornos, más aún en aquellos con…