Chatbots: Psicoterapia con inteligencia artificial
Si has estado en Internet últimamente, seguramente hayas escuchado hablar de inteligencia artificial. En los últimos tiempos, términos tales que “IA”, “chatbot” y “ChatGPT” se han repetido en muchos ámbitos de la vida de las personas, como el trabajo y la escuela. Pero… ¿Habías considerado…
Pérdida de memoria: ¿Solución en una herramienta tecnológica?
NeuralActions es un proyecto científico-tecnológico del campo de la salud mental que trabaja particularmente en pacientes con deterioro cognitivo, alzhéimer, pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, completar actividades, comprender, recordar, seguir instrucciones y solucionar problemas, entre otros, funcionando como una “asistencia” al desempeño del cerebro….
Creatividad: Una definición más innovadora, moderna y global
Con gran habitualidad, utilizamos bien la creatividad como capacidad para solucionar algún problema cotidiano o bien la “creatividad” como palabra al construir una oración. En ciertas ocasiones, incluso, entramos en debates conceptuales sobre si una persona, sea una artista o una emprendedora, es realmente creativa….
Organoides cerebrales, inteligencia artificial y cyborgs
Hasta ahora, lo que hemos aprendido de neuroanatomía proviene de estudios post-mortem y de las distintas técnicas de neuroimagen. Por ejemplo, técnicas como la resonancia magnética funcional (FMRI), magnetoencefalografía (MEG), resonancia por emisión de positrones (PET), entre otras, y de técnicas de electrofisiología como el…