Pluto: Un anime sobre la conciencia artificial
El anime Pluto, estrenado en Netflix en octubre de 2023, es una adaptación del manga homónimo de Naoki Urasawa y Takashi Nagasaki, que a su vez reinterpreta el arco El mejor robot sobre la faz de la Tierra de Astro Boy de Osamu Tezuka. Esta obra no es simplemente…
El miedo a la inteligencia artificial: Entre la realidad y la paranoia
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado de manera significativa en los últimos años, transformando múltiples aspectos de la vida cotidiana y profesional. Sin embargo, a medida que la tecnología automatizada se integra más en la sociedad, también surge un fenómeno psicológico intrigante: el miedo a…
Neurociencia virtual: El cerebro en el mundo digital
La neurociencia se adentra en el siglo XXI con un nuevo aliado: la neurociencia virtual. Esta disciplina emergente combina tecnologías avanzadas de imagen, modelado computacional y análisis de datos para comprender el cerebro de una manera nunca antes posible. En esta nota, exploraremos la creciente…
Superinteligencia artificial e inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) es un tema que cada vez se torna mas heterogéneo y comienza a abarcar debates sobre ética, privacidad, impacto social y futuro. Pero… ¿Cómo definimos realmente a la inteligencia? ¿Qué tipos de inteligencia artificial existen en la actualidad? En esta nota…
Principio de Energía Libre: La letra “I” en IA
Cuando se habla de Inteligencia Artificial, la temática suele verse rodeada de cierto enigma y misterio, como si se tratase de ciencia ficción. ¿Qué es concretamente? ¿Cómo se explica que la tecnología logre emular el pensamiento? ¿Es posible una verdadera inteligencia o cognición artificial? Ciertamente,…
Chatbots: Psicoterapia con inteligencia artificial
Si has estado en Internet últimamente, seguramente hayas escuchado hablar de inteligencia artificial. En los últimos tiempos, términos tales que “IA”, “chatbot” y “ChatGPT” se han repetido en muchos ámbitos de la vida de las personas, como el trabajo y la escuela. Pero… ¿Habías considerado…
Pérdida de memoria: ¿Solución en una herramienta tecnológica?
NeuralActions es un proyecto científico-tecnológico del campo de la salud mental que trabaja particularmente en pacientes con deterioro cognitivo, alzhéimer, pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, completar actividades, comprender, recordar, seguir instrucciones y solucionar problemas, entre otros, funcionando como una “asistencia” al desempeño del cerebro….
Una definición de creatividad más innovadora, moderna y global
Con gran habitualidad, utilizamos bien la creatividad como capacidad para solucionar algún problema cotidiano o bien la “creatividad” como palabra al construir una oración. En ciertas ocasiones, incluso, entramos en debates conceptuales sobre si una persona, sea una artista o una emprendedora, es realmente creativa….
Organoides cerebrales, inteligencia artificial y cyborgs
Hasta ahora, lo que hemos aprendido de neuroanatomía proviene de estudios post-mortem y de las distintas técnicas de neuroimagen. Por ejemplo, técnicas como la resonancia magnética funcional (FMRI), magnetoencefalografía (MEG), resonancia por emisión de positrones (PET), entre otras, y de técnicas de electrofisiología como el…