El impacto del sueño en la resolución de problemas
Dormir no solo es esencial para nuestro bienestar físico, sino también para nuestras capacidades cognitivas. Estudios recientes han demostrado que el sueño juega un papel crucial en la consolidación de la memoria y el desarrollo de la creatividad. Pero, ¿y si el sueño también pudiera…
Dibujar en la infancia: ¿Importa?
El dibujo es una actividad fundamental en el desarrollo de los niños. De hecho, es una acción que va más allá de simplemente plasmar imágenes en papel. Desde los primeros trazos cuando son pequeños hasta las obras más elaboradas de los adolescentes, el acto de…
Bluey: Más que un programa infantil
En el mundo de la televisión infantil encontrar un programa que sea educativo y atractivo para los niños y, que al mismo tiempo, ofrezca contenido valioso para los padres, puede ser un desafío. Sin embargo, en los últimos años, un programa australiano llamado “Bluey” ha…
Resolución de problemas y suicidio: Un metaanálisis
La interconexión entre las habilidades relacionadas con la resolución de problemas y el suicidio ha sido objeto de análisis crucial en el ámbito de la salud mental. A pesar de la atención dedicada a esta temática, la comprensión de la relación entre estas variables ha…
Wolfgang Köhler y el experimento de los chimpancés
En el mundo de la psicología y la investigación sobre la inteligencia animal, el revolucionario experimento con chimpancés de Wolfgang Köhler, en la isla de Tenerife, cambió para siempre nuestra percepción de la capacidad cognitiva de los animales no humanos. ¿Quién fue Wolfgang Köhler? ¿En…
Habla privada y resolución de problemas
Hablarse a sí mismo es un fenómeno estudiado en diversas teorías de la psicología. Este instrumento, conocido como habla privada, se manifiesta en un lenguaje autodirigido utilizado con fines autorregulatorios. Escuchar los pensamientos, hablarnos, dirigir y monitorear nuestras acciones, parten de un lenguaje destinado a…