Redes sociales y TDAH en adultos: Impacto del contenido digital
En los últimos años, el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) ha cobrado mayor visibilidad en la adultez. A la par, las redes sociales se han consolidado como fuente de información y autorreferencia sobre salud mental. Pero, ¿qué sucede cuando adultos no diagnosticados…
El horror recreativo detrás del juego Little Nightmares (I y II)
Detrás de la atmósfera pesadillesca de los videojuegos de Little Nightmares (2017) y Little Nightmares II (2021) hay una ingeniería emocional que depende tanto del diseño audiovisual como de la estructura algorítmica que regula la tensión. Ambos títulos, desarrollados por Tarsier Studios bajo el motor Unreal Engine 4, emplean una combinación que crea un entorno que…
¿Cómo cerrar la brecha saber–hacer en salud mental?
Hoy en día, vivimos una paradoja inquietante: nunca se produjo tanta investigación, y, sin embargo, millones de personas continúan sin acceder a cuidados eficaces. Entre lo que la ciencia descubre y lo que realmente ocurre en la práctica clínica, media un gran desfase. Esto se…
Ed Gein: Una serie de Netflix sobre el carnicero de Plainfield
Ed Gein es un nodo incómodo en la cultura popular. Un campesino solitario que, a mediados del siglo XX en Wisconsin, desenterró cuerpos, confeccionó objetos con restos humanos y cometió dos homicidios probados. Su figura precipita siempre dos tentaciones, la del mito (convertirlo en símbolo…
Pasos para realizar una revisión sistemática y un metaanálisis
La revisión sistemática y metaanálisis se han convertido en herramientas fundamentales para la psicología y las ciencias de la salud en general. Frente a la creciente producción en la literatura, ambos métodos permiten organizar, sintetizar y evaluar de manera crítica la evidencia científica disponible. Mientras…
Trump y el paracetamol: ¿Qué hay detrás de sus declaraciones?
En los últimos años, la figura de Donald Trump ha estado en el centro de múltiples controversias. Muchas de ellas, vinculadas a afirmaciones sobre temas de salud que han despertado tanto interés mediático como preocupación en la comunidad científica. Lo dicho por un líder político…
¿Qué es la risperidona? Su rol en el tratamiento farmacológico
La risperidona, fármaco psicotrópico, demostró ser una herramienta valiosa para el tratamiento de diversas condiciones de salud mental. Actualmente, se ha observado un aumento en su prescripción, particularmente en poblaciones infantojuveniles, como resultado de la gran eficacia observada en estudios recientes. Tal crecimiento ha llevado…
Terapia de esquemas en NPD: Modos, empatía y ética
Contrariamente a su concepción popular, el trastorno narcisista de la personalidad (Narcissistic Personality Disorder, NPD, en inglés) es más complejo que ser una persona arrogante o vanidosa. Se trata de un patrón patológico de funcionamiento de la personalidad que impacta enormemente en la calidad de…
Enfermedades autoinmunes en mujeres: ¿Mayor prevalencia?
Las enfermedades autoinmunes afectan a millones de personas en todo el mundo, pero con una notable disparidad entre sexos. Específicamente, cerca del 78 % de los casos se registran en mujeres. Tal diferencia ha despertado el interés de la comunidad científica durante décadas, motivando múltiples investigaciones…
Mindfulness y TCC reducen la ansiedad ante exámenes
El estrés académico es un fenómeno que afecta a millones de estudiantes en todo el mundo, generando dificultades emocionales, cognitivas y físicas que comprometen su rendimiento y bienestar general. En este contexto, surge la necesidad de implementar estrategias psicológicas eficaces que ayuden a enfrentar dicha…

























