¿Qué es la risperidona? Su rol en el tratamiento farmacológico
La risperidona, fármaco psicotrópico, demostró ser una herramienta valiosa para el tratamiento de diversas condiciones de salud mental. Actualmente, se ha observado un aumento en su prescripción, particularmente en poblaciones infantojuveniles, como resultado de la gran eficacia observada en estudios recientes. Tal crecimiento ha llevado…
Terapia de esquemas en NPD: Modos, empatía y ética
Contrariamente a su concepción popular, el trastorno narcisista de la personalidad (Narcissistic Personality Disorder, NPD, en inglés) es más complejo que ser una persona arrogante o vanidosa. Se trata de un patrón patológico de funcionamiento de la personalidad que impacta enormemente en la calidad de…
Enfermedades autoinmunes en mujeres: ¿Mayor prevalencia?
Las enfermedades autoinmunes afectan a millones de personas en todo el mundo, pero con una notable disparidad entre sexos. Específicamente, cerca del 78 % de los casos se registran en mujeres. Tal diferencia ha despertado el interés de la comunidad científica durante décadas, motivando múltiples investigaciones…
Mindfulness y TCC reducen la ansiedad ante exámenes
El estrés académico es un fenómeno que afecta a millones de estudiantes en todo el mundo, generando dificultades emocionales, cognitivas y físicas que comprometen su rendimiento y bienestar general. En este contexto, surge la necesidad de implementar estrategias psicológicas eficaces que ayuden a enfrentar dicha…
Weapons: Un análisis de la película
Esta es una historia real, susurra un narrador infantil al inicio de Weapons. A los pocos minutos, el propio film desactiva esa literalidad. Básicamente, porque no busca veracidad factual, sino un contrato de sugestión. En ese desajuste (entre lo que parece y lo que es) se inscribe todo el…
Tres figuras del voyeurismo en consulta
En el ámbito clínico, el voyeurismo rara vez se presenta como un fenómeno homogéneo. Bajo la misma etiqueta pueden convivir motivaciones, patrones y funciones psicológicas muy distintas. Comprender estas variaciones es la clave para diseñar intervenciones que respondan a la lógica interna de cada caso….
El deseo en la película “Eyes Wide Shut”
A finales de los noventa, Eyes Wide Shut (Ojos bien cerrados, en español) irrumpió como una obra que, sin traicionar el sello de Kubrick, se aventuró por un territorio que amplía los límites de su filmografía. Esta vez el foco se posa sobre el deseo erótico, la…
¿Qué sucede en el cerebro de quienes ejercen violencia de pareja?
Las consecuencias psicológicas que la violencia de pareja tiene sobre las víctimas han sido ampliamente estudiadas. No obstante, aún persisten interrogantes en torno al funcionamiento neuropsicológico de quienes ejercen tales conductas. ¿Existen patrones comunes en sus funciones ejecutivas, en su capacidad de inhibición o en…
Rendimiento cognitivo en víctimas de violencia basada en género
La violencia basada en género constituye una grave vulneración de derechos que afecta múltiples dimensiones de la vida de quienes la padecen. Entre sus consecuencias menos visibilizadas se hallan las alteraciones en la salud mental y en funciones cognitivas fundamentales, como la atención o la…
Lesión cerebral traumática e ideación suicida: Factores clave
Las consecuencias de una lesión cerebral traumática podrían ir mucho más allá del daño físico inmediato. De manera frecuente, afectan también la esfera emocional, cognitiva y conductual, incrementando el riesgo de desarrollar gran malestar emocional e, incluso, psicopatologías. En ese sentido, uno de los aspectos…