Mary Cover Jones y el experimento del pequeño Peter
¿Es posible eliminar los miedos en los niños mediante técnicas específicas? El experimento del pequeño Peter, llevado a cabo por Mary Cover Jones, ofrece una interesante respuesta a esta pregunta. A través de un enfoque metódico y empático, Jones demostró cómo se pueden modificar respuestas…
Condicionamiento clásico: La campana de Pavlov
El condicionamiento clásico o pavloviano es una forma de aprendizaje que explora cómo los organismos pueden asociar estímulos para generar respuestas automáticas. Uno de los ejemplos más famosos de condicionamiento clásico es el experimento de la campana de Pavlov. En esta nota, exploraremos en detalle…
Condicionamiento operante: La caja Skinner
El condicionamiento operante, también conocido como condicionamiento instrumental, es una forma de aprendizaje que se centra en la relación entre el comportamiento y las consecuencias que lo siguen. Uno de los ejemplos más famosos de condicionamiento operante es el experimento de la caja de Skinner,…
Watson: El experimento del “pequeño Albert”
John B. Watson fue un destacado psicólogo estadounidense reconocido como uno de los fundadores del conductismo. Una corriente de pensamiento que se enfoca en el estudio científico del comportamiento observable. En esta nota, exploraremos la biografía de John B. Watson, sus contribuciones clave al campo…