Mary Cover Jones y el experimento del pequeño Peter
¿Es posible eliminar los miedos en los niños mediante técnicas específicas? El experimento del pequeño Peter, llevado a cabo por Mary Cover Jones, ofrece una interesante respuesta a esta pregunta. A través de un enfoque metódico y empático, Jones demostró cómo se pueden modificar respuestas…
El experimento de los ojos azules de Jane Elliot
El experimento de los ojos azules, llevado a cabo por la educadora estadounidense Jane Elliot, destaca como un innovador estudio sobre la discriminación racial y la percepción social. Esta nota examinará el experimento, y cómo su trabajo ha influido en el entendimiento de la discriminación…
Wolfgang Köhler y el experimento de los chimpancés
En el mundo de la psicología y la investigación sobre la inteligencia animal, el revolucionario experimento con chimpancés de Wolfgang Köhler, en la isla de Tenerife, cambió para siempre nuestra percepción de la capacidad cognitiva de los animales no humanos. ¿Quién fue Wolfgang Köhler? ¿En…
Condicionamiento clásico: La campana de Pavlov
El condicionamiento clásico o pavloviano es una forma de aprendizaje que explora cómo los organismos pueden asociar estímulos para generar respuestas automáticas. Uno de los ejemplos más famosos de condicionamiento clásico es el experimento de la campana de Pavlov. En esta nota, exploraremos en detalle…
El experimento “Rat Park” y la adicción
No cabe duda que la adicción es un tema complejo y multifactorial. Distintas ramas de la psicologia y neurociencia lo han tratado como objeto de estudio durante décadas. La adicción, a menudo, se considera una forma de aprendizaje mediante el cual las drogas y los…