El impacto del sueño en la resolución de problemas
Dormir no solo es esencial para nuestro bienestar físico, sino también para nuestras capacidades cognitivas. Estudios recientes han demostrado que el sueño juega un papel crucial en la consolidación de la memoria y el desarrollo de la creatividad. Pero, ¿y si el sueño también pudiera…
WISC: Una herramienta de evaluación
Los profesionales de la salud cuentan con diferentes herramientas para evaluar las posibles dificultades que puedan presentar las personas. En el caso de los psicólogos, las herramientas comúnmente utilizadas son las pruebas estandarizadas. Una de las más famosas en la población infantil es la Escala Wechsler…
Neurodiversidad: El potencial de la diferencia
Quizás hayas leído el término neurodiversidad en las redes sociales, pero no sepas a qué refiere. La neurodiversidad es un concepto cada vez más reconocido en el ámbito de la neurociencia y la psicología. Este refiere a la idea de que el trastorno del espectro…
Ictus: Daño en el sistema circulatorio cerebral
El accidente cerebrovascular (ACV) o ictus se ha convertido en una de las mayores causas de mortalidad a nivel mundial. Esto ha generado interés tanto en el manejo clínico como en su rehabilitación. El objetivo es minimizar las posibles consecuencias tanto en la persona que…
Deterioro cognitivo leve: ¿Qué es y cómo diagnosticarlo?
Gracias a los avances tecnológicos y científicos se ha aumentado la esperanza de vida de las personas que padecen enfermedades asociadas a la vejez como el deterioro cognitivo leve. De esta forma, se han producido algunos cambios en la configuración de los ámbitos de la…