La eficacia de la DBT en conductas autolesivas en la adolescencia
Muchos adolescentes recurren a autolesionarse como recurso para manejar su dolor emocional. Sin embargo estos suelen hacerlo sin intenciones de autoeliminación, y en un escenario donde el suicidio se destaca como una de las principales causas de muerte en los jóvenes, la gravedad del problema…
La soledad como predictor de la ideación y conducta suicida
La problemática de la soledad se ha convertido en un tema de creciente preocupación en la salud mental global. ¿Puede esta experiencia emocional influir en la ideación y conducta suicida? Un estudio publicado en la revista Journal of Affective Disorders, se propuso explorar la conexión…
La alexitimia: Un predictor clave de ideación y conducta suicida
¿Es posible que una dificultad para identificar y expresar emociones sea un factor clave en el comportamiento suicida? Un estudio publicado en la renombrada revista Journal of Affective Disorders ofrece una perspectiva interesante sobre esta cuestión. El mencionado estudio revisa cómo la alexitimia, una condición…
Resolución de problemas y suicidio: Un metaanálisis
La interconexión entre las habilidades relacionadas con la resolución de problemas y el suicidio ha sido objeto de análisis crucial en el ámbito de la salud mental. A pesar de la atención dedicada a esta temática, la comprensión de la relación entre estas variables ha…
Problemas de pareja y suicidio: ¿Se relacionan?
En el año 2020, el suicidio se posicionó como la duodécima causa de muerte más común entre los adultos en los Estados Unidos (EE. UU.). Asimismo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 700.000 personas mueren al año por esta causa, posicionándose…
Suicidio infanto-juvenil: Una realidad silenciada
A muchos nos puede costar pensar o creer que un niño esté pasando por tantos problemas que, la solución que encuentre, sea poner fin a su vida. La realidad es que los niños o adolescentes si presentan un nivel de sufrimiento, desesperanza y/o falta de…