Síndrome de Munchausen por poder: El caso de Dee Dee Blanchard
El 14 de junio del 2015, Gypsy Rose Blanchard y su novio Nicholas Godejohn asesinaron a Dee Dee Blanchard, madre de Gypsy. La joven, que entonces tenía 24 años, obtuvo una sentencia de 10 años de penitenciaría. El crimen cometido en Misuri, Estados Unidos (EE….
El ciclo de la violencia en las relaciones de pareja
La violencia en las relaciones de pareja es un fenómeno complejo y multifacético que ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, especialmente en la psicología. Así pues, comprender las dinámicas subyacentes a este tipo de violencia es esencial para desarrollar intervenciones efectivas y prevenir…
Neurociencia y acoso escolar: ¿Qué tienen que ver?
Sabemos que la Neurociencia se define como una ciencia encargada de estudiar el funcionamiento del sistema nervioso y todos los aspectos que lo componen. Además de esto, su conocimiento guarda una relación directa entre el cerebro y la conducta. Pero… ¿Qué relación tiene con el acoso escolar o…
Ciberacoso: Cuando el acoso trasciende a lo digital
El acoso escolar, una forma de maltrato entre iguales cuya característica principal es la presencia de agresión intencional hacia una o varias víctimas. Quien sufre de acoso se encuentra sometido a situaciones negativas de forma prolongada, repetitiva y molesta, en la que se manifiesta una…
Síndrome de Munchaûsen por poderes
El síndrome de Munchaûsen, en principio, fue introducido por el endocrinólogo Richard Asher en 1951. Este término hacía referencia a la persona que asistía frecuentemente a los hospitales con la presencia de síntomas de alguna enfermedad. Sin, necesariamente, padecer un problema orgánico y exagerando su…