La peste negra: Repercusiones neurológicas
A lo largo de la historia han existido diversas enfermedades que suelen ser incapacitantes para el ser humano y una de ellas fue la peste negra. Imaginemos, por un momento, la época medieval, donde los avances médicos son escasos. Aún se piensa que la teoría…
Malaria cerebral: Efectos neuropsicológicos
En el mundo de las enfermedades neurológicas es difícil poder señalar las consecuencias de cada una de forma exacta y rotunda, pues estas repercuten de manera particular sobre sistemas complejos de redes cerebrales y estructuras del sistema nervioso central (SNC). Una en particular es la…
Psicofarmacología clínica en los trastornos mentales
En la medicina existen diversas ramas de estudio con el fin de contribuir al bienestar del ser humano. Como aporte a este aspecto, muchas veces, cuando una persona tiene alguna enfermedad, se suele emplear el uso de medicamentos con el objetivo de recobrar la salud….
La diabetes mellitus tipo II asociada a la pérdida de memoria
Cuando hablamos de las funciones del sistema nervioso central es inevitable pensar en el conjunto de redes neuronales, neurotransmisores e interacciones interhemisféricas que se producen en nuestro cerebro. ¿Sabías que muchas de estas funciones se ven alteradas por enfermedades tan comunes como la diabetes mellitus?…