

Neurociencia y acoso escolar: ¿Qué tienen que ver?
Sabemos que la Neurociencia se define como una ciencia encargada de estudiar el funcionamiento del sistema nervioso y todos los aspectos que lo componen. Además de esto, su conocimiento guarda una relación directa entre el cerebro y la conducta. Pero… ¿Qué relación tiene con el acoso escolar o…
MDMA y cerebro: ¿Cómo afecta?
La MDMA (3,4-metiloximeximetamina) es una anfetamina que actúa principalmente como agente liberador de serotonina (aumenta la euforia y genera mayor energía y actividad) y norepinefrina (acelera la frecuencia cardíaca y eleva la presión sanguínea), pero también muestra fuertes efectos serotoninérgicos (implicados en el estado de ánimo, apetito y sueño, entre…
Nueces y cerebro: Efectos cognitivos
Cada vez más, las nueces toman protagonismo en las comidas. Ya sea ingeridas en crudo, solas o acompañadas de otros alimentos, su sabor amargo, en ocasiones, o dulce ha sido degustado por la mayoría de personas que están leyendo esta nota en algún momento. Lo…
VIH/SIDA: Cuando el estigma prevalece
Cuando la comunicación puede verse negativamente impactada por actitudes estigmatizantes, una de las soluciones pautadas es la educación. Opción cuyo potencial todavía no ha sido aprovechado completamente. El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) conforman graves problemas que impactan…
Jeffrey Dahmer: Necrofilia y canibalismo
Conocido como el canibal-asesino de Milwaukee, Jeffrey Dahmer, quien cometió una serie de asesinatos sexuales, bajo un modus operandi altamente estructurado, una vez drogaba a sus víctimas. Además de la práctica de actos necrofílicos y diversos experimentos con sus cuerpos, como la perforación de los…
Síndrome 22q11.2 y psicopatología
¿Sabías que se diagnostica al menos un trastorno psiquiátrico en el 73-90% de las personas con 22q11.2? Este trastorno genético cursa con altas tasas de otros trastornos psiquiátricos, entre los que se encuentra la psicosis, trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad y trastorno…
Cibersexo y salud sexual: ¿Cómo influye?
¿Sabías que el 68% de los usuarios de medios digitales han estado involucrados en algún tipo de interacción sexual en tales contextos? Las interacciones sexuales a través de la tecnología digital son aquellas interacciones sexuales interpersonales mediadas por esta. Quizás nos suene el término sexting, cuando son…
Maltrato animal y adolescencia
Abusar de los animales representa un precursor potencial para otros aspectos que abarcan desde la violencia hasta comportamientos antisociales. Y, si bien en la mayor parte de casos es algo transitorio, puede desembocar, a lo largo de una trayectoria más severa, en agresión. El Manual Diagnóstico y Estadístico…
Jeffrey Dahmer: ¿Cómo fue su vida?
Antes que nada, esta nota puede contener spoiler. La serie Dahmer (2022), emitida por la plataforma Netflix, nos acerca a la historia del asesino en serie sexual convicto Jeffrey Dahmer. Quien, durante un largo período de 13 años, asesinó y desmembró a 17 jóvenes en…
Casas encantadas: ¿Por qué nos atraen?
Seguro que en más de una ocasión, hemos asociado las casas encantadas o embrujadas con experiencias inusuales (como apariciones o voces), eventos físicos (objetos que parecen moverse por sí mismos o mal funcionamiento de equipos eléctricos) y sonidos inexplicables (golpes). Conocemos tan bien sus características…