
Valentina Gadea
Jacques Lacan: La teoría lacaniana
Jacques Lacan, un destacado psicoanalista y filósofo francés del siglo XX, ha dejado una marca indeleble en el campo del psicoanálisis con su enfoque único. La teoría lacaniana, influyente y a menudo compleja, se ha convertido en un terreno fértil para la exploración de la…
Donald Triplett: La primera persona diagnosticada con TEA
El trastorno del espectro autista (TEA), un conjunto de condiciones neurológicas que impactan la conducta y la interacción social, ha experimentado una transformación significativa a lo largo de la historia. En un pasado no tan lejano, el TEA era desconocido, y su comprensión se limitaba…
Microbiota y salud mental: ¿Cómo se relacionan?
Investigaciones recientes han revelado una sorprendente relación entre la microbiota intestinal y la salud mental, sugiriendo que pequeños organismos en nuestro sistema digestivo pueden influir en trastornos como la ansiedad y la depresión. Este fascinante vínculo, conocido como el eje microbiota-intestino-cerebro, abre la puerta a…
¿Qué es el estrés laboral?: Un problema cada vez más frecuente
El estrés laboral es un fenómeno cada vez más frecuente en el entorno profesional. El mismo se caracteriza por una serie de demandas laborales que superan los recursos del trabajador. Este problema, que afecta tanto a la productividad como al bienestar personal, no solo tiene…
Las intervenciones basadas en la teoría de la autodeterminación mejoran los índices de salud
En el último tiempo, Las intervenciones basadas en la Teoría de la Autodeterminación (Self-Determination Theory, SDT, en inglés) han ganado protagonismo en el ámbito de la salud. Sobre todo, por su enfoque en la motivación autónoma y la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas: autonomía,…
Obesidad y funciones ejecutivas: Un metaanálisis
La obesidad, una condición que afecta a millones de personas a nivel mundial, no solo está asociada con problemas físicos como enfermedades cardiovasculares o diabetes, sino también con déficits en funciones ejecutivas. En este sentido, investigaciones recientes han señalado que las personas con obesidad presentan…
Ejercicio físico y funciones ejecutivas en niños: Un estudio
Hoy en día, en donde la tecnología y el sedentarismo están cada vez más presentes en la vida cotidiana de los niños, la importancia del ejercicio físico en su desarrollo cognitivo y académico cobra relevancia. En este sentido, un estudio publicado en la revista The…
El rol del ejercicio en el tratamiento de la esquizofrenia
La esquizofrenia es un cuadro que afecta tanto la salud mental como física de quienes la padecen. Aunque los tratamientos farmacológicos forman una parte muy importante de su abordaje, suelen tener limitaciones, como efectos secundarios que impactan negativamente la calidad de vida. En este contexto,…
El uso y dependencia de los esteroides es más común de lo que parece
El uso de esteroides anabólicos-androgénicos (anabolic-androgenic steroids, AASs, en inglés) en atletas ha sido objeto de creciente interés debido a sus posibles implicaciones en la salud mental de los deportistas. En este contexto, resumimos un artículo publicado en la revista Current Neuropharmacology, en el año…
Abordando la depresión perinatal con terapia de luz brillante
La depresión perinatal es un desafío que enfrentan muchas mujeres durante el embarazo y después del parto. Sin embargo, a menudo, permanece sin diagnóstico y sin un tratamiento adecuado. En esta nota exploramos los resultados de un estudio piloto sobre una posible solución: la terapia…