Desde hace mucho, las terapias alternativas o pseudoterapias, son opciones que mantienen gran relevancia. Entre ellas, la terapia de constelaciones familiares se posiciona como un enfoque innovador en el ámbito del bienestar emocional, cuyo objetivo consiste en dar cuenta de patrones ocultos en las relaciones y mejorar la salud mental de aquellos que la practican. A pesar de que su popularidad continúa aumentando, su efectividad sigue siendo cuestionada dentro de la comunidad científica. Por tales motivos, una investigación reciente tuvo por objetivo evaluar su impacto, arrojando hallazgos reveladores. ¿Realmente ayudan las constelaciones familiares a mejorar el bienestar psicológico? ¿O se trata de una ilusión sin sustento?

El enfoque sistémico en debate

Las constelaciones familiares, desarrolladas por Bert Hellinger, son intervenciones que buscan revelar y modificar patrones conflictivos dentro de los sistemas familiares. Partiendo desde la perspectiva sistémica, plantean que ciertos malestares emocionales se encuentran ligados a dinámicas transgeneracionales ocultas. De este modo, en cada sesión, el paciente expone un conflicto personal y explora sus posibles conexiones con la historia familiar. Todo ello, con el objetivo de comprender su origen y encontrar nuevas formas de afrontarlo.

impacto de las constelaciones familiares, salud mental, constelaciones familiares, intervención, familia, terapia de constelaciones familiares

No obstante, a pesar de su creciente popularidad, la terapia de constelaciones familiares ha generado gran controversia dentro de la comunidad científica. Pues, mientras algunos destacan sus beneficios terapéuticos, otros cuestionan su base teórica y la falta de estudios rigurosos que respalden su eficacia. Frente a este escenario, es fundamental revisar qué dice la evidencia empírica acerca de su impacto en la salud mental.

Constelaciones familiares y bienestar: Un nuevo estudio

Con el objetivo de sintetizar la evidencia empírica sobre la tolerabilidad y efectividad de la terapia de constelaciones familiares en la mejora de la salud mental, los investigadores realizaron una revisión sistemática de estudios científicos publicados hasta abril de 2020. Para ello, llevaron a cabo una búsqueda exhaustiva en múltiples repositorios y seleccionaron aquellos que analizaban los efectos del tratamiento a lo largo del tiempo.

En total, el estudio mostró datos de 568 participantes, quienes fueron evaluados en distintos momentos del proceso terapéutico. Incluso, los investigadores tomaron como variable el estado emocional y psicológico de los pacientes antes y después de la terapia, con el propósito de identificar mejoras o cambios en su bienestar.

¿Qué factores fueron evaluados?

Entre las variables principales, se incluyó la autoimagen, es decir, la percepción que cada persona tiene de sí misma; si existía una psicopatología, abarcando síntomas de ansiedad, depresión u otros trastornos emocionales, y la calidad de las relaciones familiares. Asimismo, algunos estudios investigaron posibles efectos negativos de la terapia, buscando identificar si, en ciertos casos, podría generar malestar o empeorar la situación de los pacientes. Pero, ¿qué hallazgos se obtuvieron? Veámoslo en profundidad.

Constelaciones familiares bajo la lupa: ¿Son efectivas?

impacto de las constelaciones familiares, salud mental, constelaciones familiares, intervención, familia, terapia de constelaciones familiares

Los resultados de la investigación sugieren que dicha terapia cuenta con la capacidad de generar mejoras en la salud mental. En particular, de los 12 estudios revisados, 9 evidenciaron cambios positivos tras la intervención. Entre sus principales efectos se destaca un fortalecimiento de la autoimagen, lo que indica que los individuos comenzaron a valorarse de manera más favorable.

Asimismo, se observaron progresos en la dinámica familiar, ya que en ciertos casos se redujeron tensiones y se promovieron vínculos más saludables. Por otro lado, se registró una disminución en los síntomas de ansiedad y depresión, lo que refuerza la hipótesis de que este enfoque podría mejorar el bienestar psicológico.

Posibles efectos adversos

A pesar de los resultados positivos, también se reveló que una pequeña proporción de participantes (entre el 5 y el 8%) experimentó efectos adversos tras la intervención. Algunos de estos efectos incluyen un aumento en la angustia emocional y sentimientos de confusión, que en ciertos casos podrían estar relacionados con la activación de recuerdos dolorosos. Tales efectos, aunque se catalogaron como menores o moderados, destacan la importancia de aplicar dicha terapia con precaución y bajo la supervisión de profesionales capacitados.

impacto de las constelaciones familiares, salud mental, constelaciones familiares, intervención, familia, terapia de constelaciones familiares

Limitaciones del estudio

Pese a los grandes hallazgos, es crucial tener en consideración las limitaciones que tuvo la revisión realizada. En primer lugar, la cantidad de estudios disponibles fue reducida, lo que dificulta extraer conclusiones sólidas acerca de la efectividad. A su vez, las investigaciones analizadas presentaron una calidad metodológica variada.

Por último, el estudio no incorporó suficientes metodologías que permitan determinar si la terapia de constelaciones familiares fue la causa directa de las mejoras observadas. Es decir, las investigaciones incluidas en la revisión midieron el antes y después de la intervención, pero sin comparar los resultados con un grupo control.

Un enfoque prometedor, pero ¿con suficiente base científica?

Para concluir, la investigación afirma que la terapia de constelaciones familiares podría generar mejoras en la salud mental, especialmente en lo que respecta a la autoimagen, las relaciones familiares y reducción de síntomas psicológicos. No obstante, la escasez de estudios y las limitaciones metodológicas impiden afirmar con certeza su efectividad. Por ello, es fundamental continuar investigando con diseños más rigurosos que permitan evaluar su verdadero impacto.

En función de lo planteado, las terapias alternativas, como las constelaciones familiares, pueden ofrecer espacios de reflexión y apoyo emocional. No obstante, la salud mental es un campo complejo donde la evidencia científica resulta clave para garantizar intervenciones seguras y eficaces. Antes de optar por cualquier enfoque, es necesario informarse sobre sus posibilidades y limitaciones, así como también considerar el acompañamiento de profesionales capacitados.

Referencia bibliográfica

  • Thege, B. K., Petroll, C., Rivas, C. y Scholtens, S. (2021). The Effectiveness of Family Constellation Therapy in Improving Mental Health: A Systematic Review. Family Process, 60(2), 409-423. https://doi.org/10.1111/famp.12636