Empatía: ¿Qué ocurre cuando desgasta?
Frases como “Estoy cansado”, “No tengo fuerzas para seguir trabajando”, “Hoy he llegado a un límite” o “Estoy rendido” seguro que son más escuchadas de lo que parece. Conceptos como “Burnout” o “estrés laboral” se vienen estudiando desde hace muchos años. No obstante, existe un…
Schadenfreude: La alegría del mal ajeno
“Sentí cierto alivio cuando alguien que no me agradaba suspendió un examen”, “Lo experimenté cuando una persona que traicionó a un amigo mío fue traicionado por su novia” o “No pasé la prueba y cuando supe que muchos amigos míos también fallaron me sentí bien…
Efecto Lucifer y maldad humana
En esta ocasión hablaremos de un curioso efecto que alude al nombre de “Lucifer”. Quizás, su mero nombramiento podría causar cierto temor al escucharlo debido, como sabemos, al contexto cultural y religioso. Y no solo por el contexto de la palabra, sino porque caracteriza aquellos…
Humor negro y cerebro: ¿Cómo influye?
No cabe duda que el humor es una de las bases del desarrollo social y, ya desde niños, supone una maduración de las habilidades físicas, cognitivas, lingüísticas y sociales. Una característica humana universal relacionada con la emoción de alegría o diversión que trae consigo. Ahora,…
Ghosting: Un adiós inesperado
El mundo de la interacción está en constante cambio. Continuamente, el ser humano se embarca en el contacto con el otro, creando no solo conexiones que pueden desembocar en una amistad o relación, sino también desconexiones, como una ruptura. En cuanto a esto último, la…
Síndrome de Amok: La rabia súbita
Si bien el concepto de amok cambia según la historia de la sociedad, conocimiento e intención de las personas en un determinado momento, es curioso ver cómo ha ido evolucionando. Este término, registrado en 1770 por el explorador James Cook y clasificado por primera vez…
Estrategias de prevención del consumo de alcohol en adolescentes
El consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes se usa como un facilitador social, ayudando a mejorar las relaciones. Esto lleva a dejar a un lado algunas consecuencias negativas que tiene la ingesta de este tipo de sustancias, entre las cuales puede estar el desarrollo…
Teletrabajo y COVID-19: ¿Cómo ha influido?
El coronavirus es una enfermedad que influye de manera determinante en nuestra sociedad. No solo desde un enfoque humanitario y social sino también económico, político y laboral. Hoy día, la globalización en la que el mundo se ve sumido y la interconexión entre países permite…
Terapia breve centrada en soluciones: ¿Qué es?
Influenciada por varios enfoques de terapia como el constructivismo social, la teoría de sistemas, terapia narrativa y la noción de construcciones personales. La terapia breve centrada en soluciones (TBCS; en inglés, solution-focused brief therapy, SFBT), también llamada terapia de solución focalizada o terapia de práctica de construcción de soluciones, fundada…
Alexitimia: Cuando las emociones cuestan
Las emociones son fenómenos subjetivos, fisiológicos, expresivos y funcionales. La alexitimia se describió por primera vez en pacientes que buscaban tratamiento por síntomas psicosomáticos. Hoy en día, está presente en una variedad de trastornos psiquiátricos y neurológicos, pudiendo tener un impacto nocivo en los resultados…