Ser padre con autismo de un hijo con autismo
La comunicación entre padres e hijos es fundamental para el desarrollo emocional y social. Cuando se trata de hablar sobre el trastorno del espectro autista (TEA) en un contexto familiar donde ambos, padre o madre e hijo, comparten esta condición, surgen interrogantes únicas respecto al…
El impacto de las intervenciones psicoeducativas en el TEA
El trastorno del espectro autista (TEA) afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. En este contexto, las intervenciones psicoeducativas han surgido como herramientas clave para abordar dichas dificultades. Las intervenciones actuales combinan enfoques psicológicos y educativos, adaptándose a las necesidades individuales de los…
Camuflaje en TEA: ¿Más común en mujeres?
El camuflaje en personas con trastorno del espectro autista (TEA) ha captado la atención de investigadores y clínicos, especialmente en relación con las diferencias de sexo. En este sentido un artículo reciente, publicado en 2021 en la revista HHS Author Manuscripts, se propuso explorar cómo…
Tony Attwood: Un experto en TEA
Tony Attwood es un psicólogo clínico británico reconocido mundialmente por su trabajo en el campo del trastorno del espectro autista (TEA). Sus contribuciones han desarrollado estrategias de intervención específicas para diferentes perfiles dentro del espectro. Además, ha trabajado en la promoción de la inclusión de…
Más allá de los estereotipos: La creatividad en el autismo
Existen controversias acerca de la posible relación entre los trastornos del neurodesarrollo y la creatividad. Un estudio en 2020 buscó contribuir a este debate, analizando mediante una revisión sistemática y metaanálisis dicho vínculo. De este modo, se propuso ahondar en la posibilidad de que el…
Intervenciones dietéticas en TEA
En las últimas décadas, la relación entre las dietas y el trastorno del espectro autista (TEA) ha sido objeto de debate en la comunidad científica. En este sentido, diversas investigaciones han explorado que vínculo existe entre ambas variables. Por ejemplo, algunos estudios se centran en…
Terapia basada en LEGO: Una herramienta de intervención en TEA
LEGO® es una marca reconocida mundialmente por sus bloques de construcción interconectables, juego que fomenta la creatividad y el aprendizaje en todas las edades. Recientemente, ha surgido la terapia basada en LEGO®, un programa innovador diseñado para mejorar las habilidades sociales en niños con trastorno…
Intervención temprana en el TEA: Una revisión
El trastorno del espectro autista (TEA) abarca una diversidad de desafíos en el desarrollo, afectando a las personas de manera única. En esto, la intervención temprana emerge como un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes lo experimentan. Así, estrategias personalizadas, terapias…
TEA y camuflaje: ¿Diferencias entre sexos?
El trastorno del espectro autista (TEA), abordado en nuestro curso sobre autismo, es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta a la comunicación, la interacción social y el comportamiento. En los últimos años, ha habido un creciente interés en el fenómeno del camuflaje en el…
TEA en mujeres: ¿Es diferente?
Convivir con mayor sensibilidad sensorial, conductas repetitivas, menor entendimiento social, entre otros, puede resultar doblemente desafiante si no se cuenta con un diagnóstico que valide y brinde herramientas a dicha experiencia. La neurodivergencia en las mujeres suele estar caracterizada por la socialización conforme a roles…