Misofonía: La intolerancia a los sonidos
Los seres humanos nos enfrentamos a diario con una multiplicidad de estímulos auditivos, visuales, olfativos y cinestésicos de naturalezas variadas. Sin embargo, nuestro cerebro nos permite inhibir ciertos estímulos con el objetivo de centrar nuestra atención. De este modo, podemos tolerar con normalidad los estímulos…
El impacto de Zuckerman en la psicología de la personalidad
¿Cómo se relaciona la personalidad con la búsqueda de experiencias emocionantes? El psicólogo Marvin Zuckerman supo explicarlo con su teoría de la sensación buscada (sensation seeking theory, 1979, en inglés). Por ese entonces, Zuckerman sugirió que la personalidad estaba fuertemente conectada con la búsqueda de…
Condicionamiento clásico: La campana de Pavlov
El condicionamiento clásico o pavloviano es una forma de aprendizaje que explora cómo los organismos pueden asociar estímulos para generar respuestas automáticas. Uno de los ejemplos más famosos de condicionamiento clásico es el experimento de la campana de Pavlov. En esta nota, exploraremos en detalle…
Oliver Sacks: ¿Qué revelan las alucinaciones?
Según Oliver Sacks, parece que cuando hablamos de alucinaciones solo se encuentran relegadas a las personas con trastornos psiquiátricos. Pero, de una manera más o menos acentuada, todos experimentamos errores perceptivos que pueden considerarse alucinaciones. Por ende, conocer cómo funcionan estos procesos nos ayuda a comprender…