Teoría de campo de Kurt Lewin: La influencia del ambiente
La teoría de campo de Kurt Lewin, desarrollada en la primera mitad del siglo XX, es una perspectiva influyente dentro de lo que corresponde a la psicología social. Basada en la exploraración de la interacción dinámica entre individuos y su entorno psicológico, destaca la importancia…
Fritz Perls: Figura clave de la terapia gestalt
Fritz Perls, una figura clave en la psicología moderna, ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la terapia gestalt, transformando la forma en que entendemos la conciencia y las relaciones humanas. Su vida, marcada por experiencias intensas y un contexto histórico tumultuoso, lo…
Terapia gestáltica: ¿De qué trata?
La terapia gestáltica se enfoca en la experiencia presente de la persona, en la exploración de sus patrones de comportamiento, de pensamiento y del método awareness, en el que predomina el percibir, el sentir y el actuar. ¿Cómo? ¿Por qué? y ¿Para qué? son preguntas…
El fenómeno Phi: ¿Nos engañan los sentidos?
Para todos los animales, incluidos los humanos, la percepción del movimiento es de vital importancia. Son muchas, y a veces contradictorias entre sí, las teorías psicológicas que intentan dar cuenta del funcionamiento de la percepción visual. Y, algo que se saca en claro es que…
Teorías del aprendizaje I: ¿Cómo aprendemos?
A lo largo del tiempo se han desarrollado diversos pensamientos y posturas con el objetivo de orientar y comprender cómo se da el aprendizaje en los niños, abarcando desde las teorías conductistas hasta las cognitivas y constructivistas. En este sentido, si bien existen diversos tipos…































