TEA: Modelo Denver vs. Intervención Conductual Intensiva
La efectividad de las intervenciones tempranas para el trastorno del espectro autista (TEA) está bien establecida. Sin embargo, sigue habiendo una gran variabilidad en lo que refiere a la reacción a determinados tratamientos, dependiendo de la persona particular. En este sentido, dos abordajes muy conocidos…
Sentimientos sociales y cerebro: La neurociencia de la interacción
¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando sentimos empatía por un amigo o experimentamos culpa después de una discusión? La neurociencia de los sentimientos sociales ofrece un enfoque interesante hacia los procesos cerebrales que abarcan nuestras interacciones cotidianas. Este campo estudia cómo las conexiones neuronales y…
¿Por qué nos gustan las personas parecidas a nosotros?
La atracción interpersonal es un fenómeno complejo que ha sido objeto de estudio en diversas investigaciones a lo largo del tiempo. Uno de los hallazgos más recurrentes en relación a este tema, es que las personas tienden a sentirse atraídas por otras que son similares…
Importancia del desarrollo de la teoría de la mente
Nuestra capacidad de interpretar los estados mentales de otros ha sido estudiada por muchos autores. Esta nos permite comprender y empatizar con las personas de nuestro entorno, anticipar las conductas propias y de terceros. Hablamos de la teoría de la mente que promueve el desarrollo…