Números y letras: Aportes de Dehaene a la neurociencia educativa
Stanislas Dehaene es uno de los principales neurocientíficos de Europa, con más de treinta años dedicados a investigar cómo la educación transforma nuestros cerebros. Actualmente, es profesor de Psicología Cognitiva Experimental en el Colegio de Francia (Collège de France, en francés) y dirige el centro…
Dificultades en lectura y matemática: ¿Pueden coexistir?
En el ámbito educativo es una realidad frecuente encontrarse con niños que enfrentan desafíos significativos tanto en el área de matemáticas como en la lectura. Una co-ocurrencia de dificultades, conocida como comorbilidad entre dislexia y discalculia, que plantea importantes interrogantes para educadores, padres y profesionales…
¿Cómo afecta la discalculia del desarrollo en la adultez?
La capacidad para manejar números es fundamental en nuestra sociedad. Ya sea para administrar dinero o para recordar un número de pin, las habilidades numéricas son necesarias en la vida diaria de un adulto. De esta manera, las personas con discalculia del desarrollo (DD) presentan…
Las intervenciones matemáticas mejoran el aprendizaje
La competencia matemática en los años escolares está asociada con el futuro éxito en la universidad y empleos. Sin embargo, cada vez son menos los estudiantes que alcanzan los estándares esperados en este área. Un camino prometedor para mejorar el rendimiento matemático de los estudiantes…