Cómo intervenir el trauma heredado en migrantes forzados
La migración forzada no solo implica un cambio de lugar, sino también la carga de historias familiares marcadas por la pérdida, la incertidumbre y el desarraigo. En muchos casos, estas experiencias dejan huellas que se transmiten de generación en generación, configurando lo que se conoce…
Terapia focalizada en esquemas en adolescentes y padres
En los últimos años, la Terapia de Esquemas ha ampliado su campo de aplicación, mostrando un potencial significativo no solo en adultos, sino también en poblaciones más jóvenes como los adolescentes. En particular, su enfoque la posiciona como una alternativa prometedora para abordar las dificultades…
¿Funciona la terapia de esquemas para parejas en crisis?
Cuando una relación atraviesa un momento complejo, los recursos que posean los integrantes para enfrentarla marcarán la diferencia. En dicho contexto, las intervenciones psicoterapéuticas resultan una herramienta clave para el acompañamiento emocional y la reorganización del vínculo. Entre las diferentes alternativas, la terapia de esquemas…
¿Reduce el mindfulness el estrés en cirujanos?
La vida en el quirófano está marcada por la intensidad. Desde guardias interminables, decisiones que no admiten error, complicaciones inesperadas y una burocracia cada vez más demandante. Tales condiciones generan un entorno donde el estrés y el burnout se convierten en compañeros frecuentes. Frente a…
Menos estrés, más rendimiento: Rol del mindfulness
En entornos laborales cada vez más demandantes, comprender cómo las variables psicológicas influyen en el desempeño y la permanencia se vuelve clave para la gestión de personas. De esta manera, el mindfulness se ha posicionado como una estrategia innovadora y eficaz para promover el bienestar…
El Mindfulness reduce el burnout en instructores
El burnout es una forma de agotamiento psicológico cada vez más frecuente en profesionales de diversas áreas. Comúnmente, se asocia con estrés crónico, pérdida de motivación y malestar psicológico. Frente a este panorama, el mindfulness ha emergido como una estrategia efectiva para prevenirlo, al favorecer…
Proyecto PRYME: Resiliencia e internalización juvenil
La salud mental de los jóvenes es una preocupación creciente en la sociedad actual. Con el aumento de los problemas internalizantes, como la ansiedad y la depresión, se intensifica la necesidad de implementar intervenciones preventivas tempranas. En dicho contexto, la práctica de mindfulness ha ganado…
La TCC mejora la resiliencia en pacientes con cáncer
El cáncer no solo afecta al cuerpo, también desafía de manera profunda la estabilidad emocional y el bienestar psicológico de quienes lo padecen. La capacidad de adaptarse frente a la enfermedad, conocida como resiliencia, se ha convertido en un factor decisivo para afrontar el tratamiento…
¿Es útil la TCC para abordar la depresión postparto?
La depresión postparto es una de las problemáticas de salud mental más frecuentes tras el nacimiento de un hijo, afectando tanto a la madre como al vínculo con el bebé y la dinámica familiar. Ante esta realidad, los tratamientos psicológicos se han convertido en una…
Creencias sobre el libre albedrío y su influencia en la conducta
El libre albedrío, un concepto debatido durante siglos, continúa ocupando un lugar central en la filosofía, la psicología y las ciencias cognitivas. En los últimos años, los avances científicos han ofrecido nuevas perspectivas sobre esta noción. Especialmente, al sugerir que muchos de nuestros procesos de…