La DBT mejora la regulación emocional
La regulación emocional es una capacidad esencial para el bienestar psicológico. Ciertamente, permite ajustar nuestras respuestas afectivas a las demandas del entorno, favoreciendo una adaptación saludable. En los últimos años, se ha observado que muchas dificultades psicológicas comparten un denominador común: una respuesta psicoafectiva deficiente….
¿Es útil la DBT para tratar la ira?
La agresión constituye un fenómeno emocional y conductual de alta relevancia clínica y social. Si bien sentir ira comprende funciones adaptativas, cuando se manifiesta de forma crónica o desregulada, puede derivar en consecuencias graves para uno mismo como para otros. En este contexto, distintas intervenciones…
DBT en niños: ¿Qué es un niño “supersensitivo”?
La Terapia Dialéctica Conductual (Dialectical Behavior Therapy, DBT, en inglés) ha demostrado ser una herramienta eficaz para abordar problemas emocionales y conductuales en diversas poblaciones. En los últimos años, su aplicación en niños ha cobrado relevancia, destacando la atención hacia aquellos conocidos como niños supersensitivos….
Habilidades TIP para la crisis emocional: Una herramienta de DBT
¿Cómo enfrentar momentos en los que las emociones se vuelven abrumadoras y parecen incontrolables? La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) ofrece un conjunto de habilidades estratégicas, conocidas como habilidades TIP, que son fundamentales en la gestión de estas situaciones. Estas técnicas, especialmente diseñadas para capacitar a…
Meditación y plasticidad cerebral: La ciencia de la calma mental
En la agitada era moderna, donde las preocupaciones y distracciones parecen ser una constante en la vida cotidiana, la búsqueda de la calma mental se ha convertido en una prioridad para muchas personas. La meditación, una práctica ancestral que ha resistido el paso del tiempo,…