¿Cómo prevenir la conducta suicida en contextos escolares?
La conducta suicida en niños y adolescentes es una problemática alarmante que ha crecido en las últimas décadas, convirtiéndose en la segunda causa de muerte más común en jóvenes. Las escuelas, como entornos donde estos grupos etarios pasan gran parte de su tiempo, tienen una…
Astrocitos: Su papel clave en la memoria
Los astrocitos, células gliales en forma de estrella, han sido tradicionalmente considerados elementos de soporte en el sistema nervioso central. Asimismo, investigaciones recientes han demostrado que también desempeñan un papel esencial en procesos cognitivos complejos, como la memoria. Desde la regulación sináptica hasta la plasticidad…
Astro Bot: La neurociencia detrás del juego del año
¿Cómo influyen los videojuegos en nuestro cerebro? Astro Bot, ganador del título de Juego del año (Game of the Year, GOTY, en inglés) de los Game Awards 2024, es mucho más que un juego de plataformas. La dinámica desafiante de este videojuego no solo cautiva,…
La influencia cultural en la validez del BDI-II
¿Cómo influye la cultura en la evaluación de trastornos psicológicos? La diversidad lingüística y cultural plantea un desafío al usar instrumentos estandarizados para evaluar condiciones como la depresión y la ansiedad. En el caso de los adolescentes cañaris kichwa-hablantes, el uso del Inventario de Depresión…
¿La personalidad es genética o adquirida?
¿Qué hace que cada persona sea única? Desde nuestras emociones hasta la forma en que enfrentamos los desafíos, la personalidad define quiénes somos y cómo nos relacionamos con el mundo. Pero, ¿es la personalidad plenamente hereditaria? Este componente genético, ¿es más, menos o igual de…
Efectos de la suplementación con vitamina D sobre la depresión
¿Es la vitamina D un factor clave en el desarrollo de depresión? Diversos estudios han sugerido que la deficiencia de dicha hormona podría vincularse a una mayor prevalencia de trastornos depresivos, lo que ha llevado a los científicos a investigar los posibles beneficios de su…
Comunicación a través de sueños: La ciencia lo hace posible
¿Podrías imaginar una realidad donde seamos capaces de controlar nuestros sueños y hablar con otras personas a través de ellos? En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, investigadores de la empresa estadounidense de neurotecnología REMspace, han logrado que dos personas se comuniquen…
Batería social: ¿Qué es y cómo recargarla?
¿Alguna vez te has sentido agotado después de una larga jornada de interactuar con amigos o conocidos? Esa sensación se asocia con un concepto que hoy en día conocemos como batería social, que hace referencia a la energía que tenemos disponible para participar en actividades…
¿Por qué mi mente se enfoca en los pensamientos negativos?
¿Por qué nuestra mente parece darle más importancia a los pensamientos negativos que a los positivos? Esa tendencia de quedarnos con lo peor de una situación, o a preocuparnos más por lo que podría salir mal, no es casualidad. Dicha inclinación, conocida como sesgo de…
Demisexualidad y salud mental: ¿Qué sabemos hasta ahora?
La demisexualidad, una identidad sexual emergente, ha ganado visibilidad en las últimas décadas, desafiando las nociones tradicionales de atracción sexual. Sin embargo, esta visibilidad no siempre ha ido de la mano con una comprensión profunda de las implicaciones psicológicas y sociales para quienes se identifican…