Camila Cabello, reconocida cantante, ha compartido abiertamente su experiencia con los trastornos de ansiedad, describiendo su relación con este desafío emocional. En sus propias palabras, señala: “La ansiedad y yo somos buenas amigas, la escucho, porque sé que está ahí para mantenerme alerta, pero realmente no la escucho mucho”.

A pesar de su convivencia con la ansiedad, Cabello tomó una decisión significativa en su exposición pública al decidir “apagar” sus redes sociales y abstenerse de compartir aspectos de su vida y carrera. Este paso puede entenderse como un intento de establecer límites y preservar su bienestar mental en un entorno que, a menudo, puede ser abrumador.

Camila Cabello y su lucha con los días malos

Camila Cabello: "Apagar" las redes sociales y reducir la ansiedad
Sánchez, M. B. (2022). La artista ha trabajado desde los 15 con niveles altos de estrés. [Fotografía]. Recuperado de www.elmundo.com

La exitosa cantante cubana también comentó en 2020 que padecía un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) a causa de una fuerte ansiedad. En relación con esto, aseguró que adoptó diferentes técnicas en su vida diaria para vencer el malestar. Por ello, realizó meditación, terapia, ejercicio, e implementó nuevos hábitos.

Lo que fue la pandemia, agravó su situación. Así como les ha ocurrido a otros, la incertidumbre, el miedo y el aislamiento social, aumentaron el padecimiento de la cantante. Posteriormente, tal y como está sucediendo con muchas personas famosas o reconocidas, los seguidores se sintieron identificados con la confesión de Camila Cabello.

Romper con las redes sociales

Sin duda, la exposición que proponen las redes sociales, es muy beneficiosa para promocionar trabajos o proyectos. Pese a ello, a la hora de hablar de la vida personal, el hecho de que millones de personas puedan opinar, incluso con malas formas, no es de ayuda. Especialmente, para quienes padecen, por ejemplo, trastornos de ansiedad.

Y es que, el escrutinio de las redes sociales llega a tal punto, que puede convertirse en acoso y violencia. Por este motivo, la decisión de alejarse de las redes, puede resultar beneficiosa, ya que permite a la persona conectar con su entorno y tomarse el tiempo de buscar herramientas que le ayuden.

Famosos que tomaron la misma decisión

Camila Cabello no es la única personalidad reconocida de Hollywood que ha tomado la decisión de “apagar” las redes sociales. Fueron públicos casos como el de Tom Holland, protagonista de Spiderman, quien aseguró que las plataformas se habían convertido en algo perjudicial para su bienestar. 

CADENA100. (2022). Camila Cabello es una de las mujeres más poderosas y talentosas de la industria musical. [Fotografía]. Recuperado de www.cadena100.es

Millie Bobby Brown eliminó su cuenta de Twitter luego de haber sufrido ataques de numerosos haters. El cantante británico Ed Sheeran, también se tomó un descanso en 2019 tras una larga gira.

Y la misma decisión tomaron Selena Gómez y Justin Bieber, quienes entran y salen constantemente de las redes. También Penélope Cruz habló sobre la exposición de los niños en Internet, negándose a que ellos formen parte de las plataformas.

¿Puede ser FOMO?

El parón de redes sociales de Camila Cabello puede estar relacionado con el fenómeno conocido como miedo a perderse algo (Fear of Missing Out, FOMO, en inglés). Este fenómeno se caracteriza por la necesidad de estar constantemente conectado por temor a perderse eventos o situaciones.

Una nueva forma de ansiedad

El Mundo. (2021). “Necesito tomarme descansos de las redes sociales. Ayer mismo me dije: ‘Hoy no puedo con ello’. La verdad es que siento que el cerebro me va muy deprisa cuando estoy con ellas y resulta agotador”, expresó. [Fotografía]. Recuperado de www.elmundo.es

Las redes sociales, siendo herramientas para la conexión en el mundo virtual, permiten mantener y crear relaciones. Sin embargo, como hemos mencionado, el mal uso de estas plataformas puede tener efectos negativos, especialmente en los adolescentes y jóvenes que han crecido con su presencia constante.

La psicóloga Christianne Ellwanger destaca que esta generación, al no haber experimentado una vida sin redes sociales, es más vulnerable a los impactos no deseados de un uso excesivo o poco saludable de estas plataformas. En este contexto, la decisión de Cabello de desconectarse temporalmente podría reflejar una conciencia sobre la importancia de establecer límites para preservar su bienestar mental.

Consecuencias que trabajar

Las consecuencias negativas que pueden surgir en personas que pasan demasiado tiempo conectadas son aspectos que pueden relacionarse con la experiencia de Camila Cabello y su decisión de tomarse un descanso de las redes sociales. Algunos ejemplos de ello son la alteración del sueño, la alteración conductual, emocional y somática, y las dificultades en la construcción de la identidad personal.

Sea como fuere, este gesto refleja la conciencia de que el autocuidado y la desconexión digital son elementos esenciales para enfrentar los desafíos de la ansiedad y construir una relación más saludable consigo mismo. Un recordatorio de la importancia de priorizar la salud mental en un mundo digitalmente saturado. Por último, para aprender más sobre el impacto neuropsicológico de la tecnología, te recomendamos nuestro curso en neuropsicología y telepantallas.