Neurociencia y acoso escolar: ¿Qué tienen que ver?
Sabemos que la Neurociencia se define como una ciencia encargada de estudiar el funcionamiento del sistema nervioso y todos los aspectos que lo componen. Además de esto, su conocimiento guarda una relación directa entre el cerebro y la conducta. Pero… ¿Qué relación tiene con el acoso escolar o…
MDMA y cerebro: ¿Cómo afecta?
La MDMA (3,4-metiloximeximetamina) es una anfetamina que actúa principalmente como agente liberador de serotonina (aumenta la euforia y genera mayor energía y actividad) y norepinefrina (acelera la frecuencia cardíaca y eleva la presión sanguínea), pero también muestra fuertes efectos serotoninérgicos (implicados en el estado de ánimo, apetito y sueño, entre…
Películas de terror: ¿Cómo afectan al cerebro?
Iniciemos esta nota recordando que, realmente, quien ve las películas de terror es el cerebro. Así que, todo lo que se siente cuando se está asustado, pasmado, entusiasmado o extasiado frente a una escena aterradora proviene del cerebro. Una vez que la imagen de Regan…
Céline Dion y el síndrome de la persona rígida: Parte I
La cantante publicó un vídeo anunciando que le diagnosticaron este síndrome y, por ello, cancelará sus shows. La cantante canadiense Céline Dion, mundialmente conocida por grandes éxitos musicales, sorprendió a sus seguidores y fanáticos con un vídeo en sus redes sociales donde anuncia que posee…
Emociones inconscientes: ¿Qué son para la ciencia?
Las emociones inconscientes no pertenecen únicamente al plano pseudocientífico. En realidad, son una variable que viene siendo estudiada por la neurociencia y la psicología desde las últimas décadas. Aunque inicialmente fueron abordadas por el psicoanálisis y fundaron su base teórica y práctica, en la actualidad…
Nueces y cerebro: Efectos cognitivos
Cada vez más, las nueces toman protagonismo en las comidas. Ya sea ingeridas en crudo, solas o acompañadas de otros alimentos, su sabor amargo, en ocasiones, o dulce ha sido degustado por la mayoría de personas que están leyendo esta nota en algún momento. Lo…
Stromae: El artista que canta a la salud mental
Con un aspecto único e imponente, el cantante y compositor belga Paul Van Haver, conocido artísticamente como ‘Stromae’, irrumpió nuevamente con una producción dedicada a los trastornos de ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. En su reciente canción, L’enfer, le canta directamente a ese infierno por el que atraviesan numerosas personas. Cuando la…
Jeffrey Dahmer: Necrofilia y canibalismo
Conocido como el canibal-asesino de Milwaukee, Jeffrey Dahmer, quien cometió una serie de asesinatos sexuales, bajo un modus operandi altamente estructurado, una vez drogaba a sus víctimas. Además de la práctica de actos necrofílicos y diversos experimentos con sus cuerpos, como la perforación de los…
Síndrome 22q11.2 y psicopatología
¿Sabías que se diagnostica al menos un trastorno psiquiátrico en el 73-90% de las personas con 22q11.2? Este trastorno genético cursa con altas tasas de otros trastornos psiquiátricos, entre los que se encuentra la psicosis, trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad y trastorno…
Aaron Carter: ¿Cuál es la relación entre trastornos mentales y adicciones?
Días atrás, falleció el cantante estadounidense Aaron Carter, hermano del ex BackStreet Boys, Nick Carter. Fue encontrado sin vida en su casa de Lancaster, California. Según había confirmado él mismo, padecía de esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión maníaca, ansiedad y adicción al alcohol. Este lamentable caso,…