Actividad física y embarazo: ¿Mito o realidad?
Es frecuente que el embarazo en las mujeres suela asociarse a una vida sedentaria e inactiva por el tipo de actividades que son realizadas durante este período, vinculadas a la recomendación médica tradicional de hacer reposo. Por lo que, parecería ser que la vida de…
Viaje mental en el tiempo: ¿Realidad o ficción?
La saga de películas de Volver al futuro (Back to the Future, 1985) nos ha llevado a cierto deseo de poder atravesar distintas esferas del espacio-tiempo. Pero, si bien viajar en el tiempo quizá no sea posible físicamente, sí lo es a nivel mental. Y…
Liderazgo: Una mirada desde la neurociencia
En el mundo de las organizaciones y de las empresas, el componente humano es vital. Sin embargo, durante muchos años, se puso el foco en producir, dejando de lado el bienestar del empleador y los colaboradores. Actualmente, la importancia del cuidado y bienestar de los…
Miguel Bosé y la sinestesia: Una condición multisensorial
Miguel Bosé, cantante internacional y autor de éxitos como Morena Mía (2002) y Te amaré (1978), reveló que vive con una condición neurológica que lo hace tener una percepción del mundo muy diferente a otras personas, la sinestesia. Cuando la percepción es diferente En la gala de Cover Night,…
Ultimatum Game: Castigar lo injusto
Imagina el siguiente juego, tenemos a dos participantes que deben repartirse una suma de dinero que se les entregará. El participante A recibe 100$ y debe proponer cómo dividirlo con el participante B. Si B acepta la oferta, ambos obtienen el dinero según la división…
Aaron Beck: El padre de la terapia cognitiva
Aaron Beck fue un destacado psiquiatra y psicoterapeuta estadounidense, conocido por ser el creador de la terapia cognitiva y por su contribución significativa al campo de la psicología clínica. La terapia cognitiva de Beck ha sido ampliamente estudiada y aplicada en una variedad de trastornos…
Las palabras de la pandemia: ¿Asociamos diferente?
Las palabras otorgan significado y sentido al mundo que rodea al ser humano, agregando contenido a la experiencia. Así, a partir de la forma en que se nombra el mundo, se interpreta y asigna valor a los elementos del entorno y las propias vivencias. Por…
Sistema nervioso periférico y el mundo exterior
Se habla mucho del sistema nervioso periférico (SNP), así como también los distintos sistemas nerviosos que conforman al ser humano. Representa una entidad heterogénea con una amplia variedad de funciones que van desde proporcionar comunicación entre el cerebro y el cuerpo hasta controlar el desarrollo,…
Afasia de Wernicke: Comprender el lenguaje
Comprender el lenguaje, hablado o escrito, involucra una serie de procedimientos cerebrales de alta complejidad. Esta función crucial en la experiencia humana se integra de diversos mecanismos que interactúan entre sí para brindar entendimiento y sentido en las interacciones sociales. ¿Qué sucede cuando estos mecanismos…
Angus Cloud: La salud mental de los jóvenes
Días atrás, se conoció la noticia del fallecimiento del actor estadounidense Angus Cloud, a sus 25 años. Conocido por interpretar el papel de Fezco en Euphoria. Si bien las causas de su muerte no fueron publicadas, se conoció abiertamente la lucha del joven con su…