Fobia a las cucarachas: Impacto en el cerebro
Actualmente, los tratamientos psicológicos y biológicos son mejorados gracias a las técnicas de neuroimagen. Procedimientos que reflejan los mecanismos neuropsicológicos de la psicopatología implicados. Y que, en base a esto, se utilizan para uno de los cuadros más prevalentes en la sociedad, los trastornos de ansiedad….
Absceso cerebral: Una lesión purulenta
El absceso cerebral (AC) puede ser una infección mortal si no se trata a tiempo. No obstante, muchas veces, por sus síntomas, puede confundirse con otras patologías cerebrales. Las imágenes neurorradiológicas modernas (entre las que destaca la tomografía computarizada mejorada con contraste (TC) y resonancia…
Alopecia androgénetica masculina: ¿Cómo afecta?
El cabello es una parte esencial de la autoimagen de un individuo, además del significado social y el simbolismo según la cultura. Ahora, imaginemos por un momento que la sociedad considerara la pérdida de cabello como un símbolo de belleza y poder. De ser esto…
Humor negro y cerebro: ¿Cómo influye?
No cabe duda que el humor es una de las bases del desarrollo social y, ya desde niños, supone una maduración de las habilidades físicas, cognitivas, lingüísticas y sociales. Una característica humana universal relacionada con la emoción de alegría o diversión que trae consigo. Ahora,…
Afasia progresiva primaria: Cuando el lenguaje se desvanece
El sistema nervioso central está lleno de preguntas que, a día de hoy, no tienen respuesta. Es más, si en la ciencia hubiera un ranking de complejidad, no sería extraño que su estudio ocupara las primeras posiciones. Entre tales interrogantes se encuentran las enfermedades neurodegenerativas, un conjunto…
Freestyle: La psicología que hay detrás
Hoy en día, todo el mundo tiene una ligera idea de lo que es el Hip Hop gracias a artistas conocidos que portan la bandera del movimiento. Esta cultura comenzó a surgir debido a los conflictos que acaecían en EE. UU. (como, por ejemplo, los…
Hipotiroidismo y funcionamiento cerebral: Una estrecha relación
La tiroides es un órgano fundamental para el control de nuestro cuerpo. Su característica principal es la producción hormonal. Por lo tanto, no debe ser raro que dificultades en esta glándula generen algunos problemas en el funcionamiento cognitivo. Estos nos lleva a pensar ¿Cómo se…
Púrpura de Henoch-Schönlein: Efectos neuropsicológicos
Muchas de las enfermedades dentro del vasto mundo son estudiadas diariamente con el fin de dilucidar cómo se manifiestan en la población y pueden ser tratadas dentro del sector de la salud. Además de lograr comprender cómo se relacionan con otras áreas de intervención. Véase…
Alexitimia: Cuando las emociones cuestan
Las emociones son fenómenos subjetivos, fisiológicos, expresivos y funcionales. La alexitimia se describió por primera vez en pacientes que buscaban tratamiento por síntomas psicosomáticos. Hoy en día, está presente en una variedad de trastornos psiquiátricos y neurológicos, pudiendo tener un impacto nocivo en los resultados…
Funciones ejecutivas en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Como vimos en una nota, las funciones ejecutivas son necesarias para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. De hecho, son fundamentales para poder llevar a cabo diferentes procesos. Desde las operaciones matemáticas hasta la resolución de diferentes problemas. En este caso, nos enfocaremos en algunos…