¿Existen genes clave en la comorbilidad del TDAH y la dislexia?
¿Pueden ciertos genes ser la clave para entender por qué el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la dislexia suelen coexistir? La combinación de estas condiciones durante la infancia intensifica sus efectos en el aprendizaje y el desarrollo emocional, lo que, a…
Dificultades en lectura y matemática: ¿Pueden coexistir?
En el ámbito educativo es una realidad frecuente encontrarse con niños que enfrentan desafíos significativos tanto en el área de matemáticas como en la lectura. Una co-ocurrencia de dificultades, conocida como comorbilidad entre dislexia y discalculia, que plantea importantes interrogantes para educadores, padres y profesionales…
Psicopedagogía: Potenciando la enseñanza y el aprendizaje
La psicopedagogía, una disciplina que fusiona a la psicología y la pedagogía, va más allá de tratar dificultades de aprendizaje. Busca potenciar el desarrollo integral de cada individuo. Este nota revela cómo esta disciplina impacta en entornos escolares, empresariales y hospitalarios, transformando vidas y optimizando…
Índice de memoria de trabajo en el WISC-V: ¿Para qué sirve?
La psicometría desempeña un papel fundamental en la psicología, proporcionando herramientas para medir estímulos y cuantificar diferencias individuales. Bajo este supuesto se creó el WISC, con el objetivo de medir el constructo de la inteligencia. El mismo se divide en varios índices, siendo uno de…
Las intervenciones matemáticas mejoran el aprendizaje
La competencia matemática en los años escolares está asociada con el futuro éxito en la universidad y empleos. Sin embargo, cada vez son menos los estudiantes que alcanzan los estándares esperados en este área. Un camino prometedor para mejorar el rendimiento matemático de los estudiantes…