Efecto de la exposición a la naturaleza en la depresión
En los últimos años, la relación entre los espacios verdes y la salud mental ha captado la atención de la comunidad científica. Diversos estudios sugieren que el simple hecho de caminar por un bosque o contemplar un parque podría aliviar el malestar emocional. Sin embargo,…
Riesgo suicida y terapia de esquemas: Nueva vía de intervención
El riesgo de suicidio representa uno de los desafíos más preocupantes para la salud mental global. Este fenómeno, íntimamente ligado a síntomas depresivos, desesperanza y patrones de pensamiento rígidos, suele expresarse a través de ideas suicidas. En tal contexto, resulta crucial explorar estrategias terapéuticas eficaces…
¿Funciona la terapia de esquemas para parejas en crisis?
Cuando una relación atraviesa un momento complejo, los recursos que posean los integrantes para enfrentarla marcarán la diferencia. En dicho contexto, las intervenciones psicoterapéuticas resultan una herramienta clave para el acompañamiento emocional y la reorganización del vínculo. Entre las diferentes alternativas, la terapia de esquemas…
El Mindfulness reduce el burnout en instructores
El burnout es una forma de agotamiento psicológico cada vez más frecuente en profesionales de diversas áreas. Comúnmente, se asocia con estrés crónico, pérdida de motivación y malestar psicológico. Frente a este panorama, el mindfulness ha emergido como una estrategia efectiva para prevenirlo, al favorecer…
Proyecto PRYME: Resiliencia e internalización juvenil
La salud mental de los jóvenes es una preocupación creciente en la sociedad actual. Con el aumento de los problemas internalizantes, como la ansiedad y la depresión, se intensifica la necesidad de implementar intervenciones preventivas tempranas. En dicho contexto, la práctica de mindfulness ha ganado…
¿Es útil la TCC para abordar la depresión postparto?
La depresión postparto es una de las problemáticas de salud mental más frecuentes tras el nacimiento de un hijo, afectando tanto a la madre como al vínculo con el bebé y la dinámica familiar. Ante esta realidad, los tratamientos psicológicos se han convertido en una…
Ansiedad en niños y adolescentes: ¿Qué tan alto es el costo?
La ansiedad, un estado complejo, natural y a menudo necesario, puede convertirse en un trastorno debilitante, especialmente en niños y adolescentes. Es así que no solo afecta la calidad de vida de los más jóvenes, sino que también tiene un impacto significativo en sus familias…
La TCC es efectiva contra la ansiedad en niños de 4 a 12 años
En los últimos años, la gran incidencia de los trastornos de ansiedad infantiles ha despertado creciente interés en el ámbito clínico y educativo. De hecho, se estima que entre un 10 % y un 20 % de los niños presenta algún cuadro de esta índole,…
Rumiación y duelo amoroso: Cuando la ruptura enreda la mente
El final de una relación puede dejar mucho más que tristeza. Muchas veces, acarrea pensamientos repetitivos, preguntas sin respuesta y recuerdos que vuelven una y otra vez. Dicho fenómeno, conocido como rumiación, forma parte del desgastante proceso del duelo amoroso. Y es que cuando la…
Ser freelance y salud mental: El lado oscuro del trabajo flexible
En los últimos años, la idea de flexibilidad laboral ganó terreno como sinónimo de libertad, autonomía y bienestar. Sin embargo, detrás de tales beneficios, muchas veces se ocultan realidades marcadas por la incertidumbre económica, la sobrecarga de tareas y la falta de contención institucional. Los…

























