El estrés crónico presagia un mayor riesgo de demencia
Investigaciones previas han demostrado que el estrés crónico afecta negativamente la estructura y función del cerebro, así como los procesos neuroinflamatorios y neurodegenerativos relacionados con la demencia. Hoy en día, existe un interés, cada vez mayor, en explorar la conexión entre el estrés y la…
Experiencias adversas tempranas y en la salud: Una revisión
Comúnmente, se entiende que vivir estresado es malo para la salud. Sin perjuicio de esto, existen ciertos factores que explican los sistemas de respuesta al estrés de muchas personas. Por ejemplo, uno de ellos es el haber atravesado por experiencias adversas tempranas en la niñez….
Estrés y alzhéimer: ¿Se relacionan?
La enfermedad de Alzheimer es una cuadro neurodegenerativo que afecta a millones de personas en todo el mundo y ha sido objeto de estudio e investigación durante décadas. A medida que avanzamos en su conocimiento, se han comenzado a explorar posibles factores de riesgo y…
¿El estrés crónico como un posible indicador de alzhéimer?
La enfermedad de Alzheimer es el tipo más prevalente de demencia, teniendo efectos devastadores en la vida de las personas. Ante dicha enfermedad, que se presenta de forma silenciosa, surge la necesidad de encontrar indicadores tempranos. Pues estos nos ayudaran a identificar la neurodegeneración antes…