Reestructuración cognitiva: Modificando pensamientos negativos
La forma en que interpretamos los eventos cotidianos influye profundamente en nuestras emociones y conductas. Muchas veces, los pensamientos negativos generan estados emocionales desadaptativos que afectan el bienestar psicológico. En consiguiente, la reestructuración cognitiva se presenta como una técnica esencial de la terapia cognitivo conductual…
¿Por qué mi mente se enfoca en los pensamientos negativos?
¿Por qué nuestra mente parece darle más importancia a los pensamientos negativos que a los positivos? Esa tendencia de quedarnos con lo peor de una situación, o a preocuparnos más por lo que podría salir mal, no es casualidad. Dicha inclinación, conocida como sesgo de…
MBTI: El conocido indicador Myers-Briggs
¿Quiénes somos? ¿Qué nos diferencia de los demás? Estas preguntas fundamentales han impulsado la búsqueda de intentar comprender la complejidad de la personalidad humana. En este contexto, el Indicador Myers-Briggs (Myers–Briggs Type Indicator, MBTI, en inglés) ha emergido como un intento de arrojar luz sobre…
Sesgo de la pendiente resbaladiza: Caer y caer
Los sesgos cognitivos son patrones de pensamiento automáticos y sistemáticos que pueden influir en nuestras percepciones, interpretaciones y decisiones. Uno de los sesgos cognitivos más comunes es el sesgo de la pendiente resbaladiza, que se refiere a la tendencia a anticipar y exagerar las consecuencias…
Habla privada y resolución de problemas
Hablarse a sí mismo es un fenómeno estudiado en diversas teorías de la psicología. Este instrumento, conocido como habla privada, se manifiesta en un lenguaje autodirigido utilizado con fines autorregulatorios. Escuchar los pensamientos, hablarnos, dirigir y monitorear nuestras acciones, parten de un lenguaje destinado a…
Visible Thinking: Hacer el pensamiento visible en el aula
Podríamos decir que el pensamiento, en sí mismo, es invisible. Pues, en principio, si estamos pensando en algo, no lo estamos haciendo de forma concreta y física. Al contrario, es abstracto. De hecho, en el momento de expresárselo a alguien, puede que nuestras explicaciones ni…
Pensamientos intrusivos: Mitos en salud mental (Parte I)
Los pensamientos intrusivos (PI) son pensamientos indeseados y desagradables que suelen “aparecer” en nuestra mente de manera súbita. Pueden ser pensamientos verbales, pero también ocurre con imágenes, impulsos (como si uno quisiera hacer algo) o sensaciones de duda. Lo cierto es que, experimentar PI es…