¿Había TEA en la película de “Mejor… imposible”?
La película Mejor… imposible (As Good as It Gets, en inglés), estrenada en 1997 y protagonizada por Jack Nicholson en el papel de Melvin Udall, ha sido objeto de numerosos análisis psicológicos debido a la complejidad de su protagonista. Melvin es un escritor de novelas…
Síndrome de Asperger en adultos: ¿Algo olvidado?
No es de extrañar que muchos adultos con ásperger informen que no han recibido un nivel de apoyo, servicios y recursos suficiente. O que estos han estado más disponibles para otras personas diagnosticadas dentro del espectro del autismo. Y es que, sus desafíos y fortalezas…
Síndrome de Asperger: ¿Qué tratamientos hay?
El síndrome de Asperger es uno de los trastornos del espectro autista (TEA), antes conocido como trastornos generalizados del desarrollo. Entre sus características se incluyen rutinas o rituales repetitivos, peculiaridades en el habla y el lenguaje, comportamiento social inapropiado (desde una perspectiva “neurotípica”) e incapacidad para…
Síndrome de Asperger: ¿Qué hay que tener en cuenta?
El síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que forma parte de la gran familia de trastornos del espectro autista (TEA). Descrito por primera vez por la psiquiatra rusa Grunia Efímovna Sújareva y el psiquiatra alemán Asperger (1943), quienes especificaron características como la dificultad en la…
¿Qué es el síndrome de Asperger y cuáles son sus síntomas?
En 1944, un pediatra y psiquiatra llamado Hans Asperger observó en su práctica clínica a unos niños que mostraban dificultades para integrarse socialmente. Según sus propias palabras, presentaban: falta de empatía, poca capacidad para formar amistades, conversaciones unidireccionales, intensa absorción por un interés especial y…