Reestructuración cognitiva: Modificando pensamientos negativos
La forma en que interpretamos los eventos cotidianos influye profundamente en nuestras emociones y conductas. Muchas veces, los pensamientos negativos generan estados emocionales desadaptativos que afectan el bienestar psicológico. En consiguiente, la reestructuración cognitiva se presenta como una técnica esencial de la terapia cognitivo conductual…
La TCC es efectiva en el tratamiento del TOC
La terapia cognitivo-conductual (TCC) emergió como un enfoque destacado en el tratamiento de diversas condiciones mentales, dentro de las cuales destaca el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Este cuadro, caracterizado por obsesiones persistentes y compulsiones repetitivas que interfieren en la vida cotidiana, representa un desafío tanto…
¿Cómo trabajar las habilidades sociales?
En un mundo cada vez más interconectado, las habilidades sociales se han vuelto un componente esencial para el éxito personal y profesional. Sin embargo, hay quienes encuentran dificultades en el ámbito social, lo cual limita su capacidad para construir relaciones saludables, manejar conflictos y lograr…
Depresión en ancianos: ¿Qué hacer?
La depresión en la tercera edad presenta particularidades que requieren intervenciones específicas. Esta nota explora la presentación de la depresión en ancianos, así como los pasos fundamentales para su abordaje y tratamiento. Desde la evaluación multidimensional hasta las opciones terapéuticas, se brinda una resumida, y…
Distorsiones cognitivas en la depresión: ¿Cómo afectan?
Uno de los elementos clave en la comprensión y el tratamiento de la depresión son las distorsiones cognitivas, patrones de pensamiento sesgados que perpetúan y exacerban el estado depresivo. Estos sesgos, que pueden incluir interpretaciones exageradamente negativas o generalizaciones erróneas, no solo afectan la percepción…
La eficacia de las terapias psicológicas en la fobia a los animales
La fobia a los animales, también conocida como zoofobia, es una de las fobias específicas más comunes y puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Este subtipo se caracteriza por un miedo persistente e irracional hacia ciertos animales. Para ello, diversos…
Carcinofobia: ¿Qué es?
El cáncer es un problema importante de salud en todos los países desarrollados, en los que es la segunda causa de muerte en la población general. La carcinofobia, un miedo abrumador a esta enfermedad, puede sumir a las personas en una lucha constante contra la…
Inmovilidad tónica: ¿Qué es?
La inmovilidad tónica se manifiesta en diversas situaciones y contextos clínicos, englobando un fenómeno motor vinculado a diversas psicopatologías. Este fenómeno se caracteriza por la rigidez muscular sostenida y la dificultad para realizar movimientos voluntarios, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de…
Talasofobia: Cuando el mar asusta
¿Sabías que hay personas que tienen fobia al agua profunda? La talasofobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un temor extremo e irracional hacia el mar y, en ocasiones, hacia cuerpos marinos que se encuentren en las profundidades. Aunque el agua es…
Meditación y plasticidad cerebral: La ciencia de la calma mental
En la agitada era moderna, donde las preocupaciones y distracciones parecen ser una constante en la vida cotidiana, la búsqueda de la calma mental se ha convertido en una prioridad para muchas personas. La meditación, una práctica ancestral que ha resistido el paso del tiempo,…