¿Cómo influyen los videojuegos en nuestro cerebro? Astro Bot, ganador del título de Juego del año (Game of the Year, GOTY, en inglés) de los Game Awards 2024, es mucho más que un juego de plataformas. La dinámica desafiante de este videojuego no solo cautiva, sino que también estimula habilidades cognitivas, genera emociones positivas y fomenta la resolución de problemas. En esta nota, exploraremos de qué forma puede Astro Bot estimular el cerebro e impactar psicológicamente en los jugadores.

El juego del año: Una aventura llena de encanto y desafío

En Astro Bot, los jugadores asumen el papel de un pequeño, pero valiente robot que debe explorar mundos vibrantes y llenos de obstáculos. Cada nivel está diseñado con creatividad y detalle, presentando retos únicos que exigen estrategia y precisión. Este videojuego combina humor y emotividad, creando una conexión especial entre el jugador y los personajes. Dicho viaje lleno de descubrimientos invita a los jugadores a superar desafíos mientras disfrutan de una experiencia inmersiva y entretenida.

Astro Bot: ¿Estimula el cerebro?

Astro bot
Varela, R. (2024). Además de ser un divertido juego de plataformas, también funciona como un recordatorio de los juegos y consolas de la marca. [Imagen del videojuego]. Recuperado de www.vandal.elespanol.com

El videojuego Astro Bot cautiva por su capacidad de ofrecer una experiencia que combina creatividad y desafío. Con niveles diseñados para exigir precisión y estrategia, el juego reta al jugador a mantener altos niveles de concentración y resolución de problemas.

Dichos aspectos pueden estimular áreas del cerebro relacionadas con la atención y la memoria de trabajo, fundamentales para enfrentar situaciones complejas tanto dentro como fuera del entorno virtual.

Neurociencia en Astro Bot: La conexión emocional

Uno de los mayores atractivos es la satisfacción que genera superar un nivel difícil o descubrir un secreto oculto. Así, videojuegos con las características de Astro Bot estimulan el cerebro, brindando pequeñas victorias que activan el sistema de recompensa, liberando dopamina, neurotransmisor clave para la motivación y el placer. Este proceso no solo fomenta la persistencia en el jugador, sino que también tiene un impacto positivo en su estado de ánimo.

Reduciendo el estrés a través del juego

El presente videojuego también puede funcionar como un espacio para la relajación. Al sumergir al jugador en una experiencia divertida y retadora, pero con desafíos accesibles, los videojuegos similares a Astro bot ayudan a reducir niveles de estrés y ansiedad. De hecho, investigaciones han comprobado que formas de entretenimiento parecidas se utilizan como una herramienta de autorregulación emocional, permitiendo a los jugadores desconectarse de sus preocupaciones cotidianas y encontrar momentos de calma y bienestar (Granic et al., 2014).

Habilidades entrenadas a través de Astro Bot

astro bot
Clark, P. (2019). Completar la historia principal suele llevar entre 8 y 10 horas. [Imagen del videojuego]. Recuperado de www.variety.com

La narrativa y los retos de Astro Bot exigen identificar patrones, resolver acertijos y explorar estrategias alternativas cuando un enfoque falla. El anterior es un aspecto típico en este tipo de juegos que ejercitan activamente la resolución de problemas.

Asimismo, tiene características propias de juegos que refuerzan habilidades de pensamiento crítico. Habilidad no solo útil en el mundo de los videojuegos, sino también, en la vida real.

Videojuegos y habilidades cognitivas: Neurociencia en Astro Bot

El renombrado juego se asemeja a muchos otros que estimulan habilidades cognitivas y motoras a través de un diseño intuitivo. Así, la necesidad de ejecutar movimientos precisos y reaccionar rápidamente a estímulos dinámicos mejora la coordinación ojo-mano. Por otra parte, juegos de plataformas del estilo, fomentan la planificación estratégica, ya que obligan a anticipar movimientos y realizar una completa evaluación de todos los riesgos posibles (Granic et al., 2014).

El impacto psicológico de Astro Bot

habilidades y videojuegos
Sony/Team Asobi. (2024). Astro Bot sigue siendo el maravilloso tributo a la historia de PlayStation y al diseño de hardware que fue Astro’s Playroom [Imagen del videojuego]. Recuperado de www.theguardian.com

Este título ganador del GOTY 2024 nos invita a pensar en cómo los videojuegos no son simplemente una forma de entretenimiento, sino también, una herramienta con potencial para fortalecer habilidades cognitivas, emocionales y sociales. A través de la neurociencia, comprendemos cómo las dinámicas de recompensa, estimulación motora y resolución de problemas, podrían llegar a manifestarse dentro de Astro Bot.

A partir de ello, nos surge el interrogante: ¿Qué otros beneficios podemos descubrir en los videojuegos modernos? ¿Qué papel tendrán en el bienestar psicológico en los próximos años?

Referencias bibliográficas

  • Aron, J. (2024). Let the games begin. New Scientist264(3520), 24. https://doi.org/10.1016/S0262-4079(24)02144-4
  • Granic, I., Lobel, A. y Engels, R. C. M. E. (2014). The benefits of playing video games. American Psychologist, 69(1), 66-78. https://doi.org/10.1037/a0034857