

¿Qué es el síndrome de Ulises en los extranjeros?
Quizás todos hemos oído hablar de Ulises. Uno de los héroes más conocidos de la mitología griega. A día de hoy, su historia ha sugerido la aparición del llamado síndrome de Ulises. O también conocido como síndrome de estrés crónico y múltiple. Veamos un poco…
El corazón roto: Un síndrome literal
¿Alguna vez te has preguntado si un corazón se puede romper literalmente? Si atravesamos un periodo que nos genera un alto nivel de estrés que se prolonga y no cesa… ¿Nos puede llegar a pasar algo grave? La respuesta es sí. Expresiones como “Me han roto…
El síndrome de Cotard: ¿Realmente existo?
¿Qué pensarías si alguien te dijera que cree que el mundo no existe? Si estuviera convencido, por ejemplo, que sus órganos se encuentran en estado de putrefacción o directamente hubieran desaparecido. ¿Qué pasaría si te afirmara que donde hubo un cerebro ahora solo queda aire?…
El síndrome de Klüver Bucy: Vivir sin miedo
Todas las estructuras que conforman el cerebro han de funcionar adecuadamente para una correcta actividad en el organismo. Esto nos permite organizar y planificar la conducta en respuesta al entorno que nos rodea. Así, podemos adaptarnos y satisfacer nuestras necesidades como seres humanos. Sin embargo, existen…
Ansiedad y cerebro: ¿Cómo afecta?
Seguro que todos hemos sentido ansiedad en alguna situación, los hormigueos en el estómago, los temblores, la tensión o un ritmo cardíaco excesivo. Estos síntomas corresponden a un concepto del que habremos oído hablar, y este tiene un papel crucial en el cerebro. Diríamos que la…
¿Qué es la persuasión y cómo nos influye?
Empecemos por definir un concepto muy ligado a la persuasión, la influencia social. Un proceso de carácter psicológico y social cuyo fin es conseguir cambios en las cogniciones o conductas de una persona o grupo. Un tipo de influencia social en los seres humanos es la…
Enfermedades cardiovasculares: Estrés y obesidad
Quizás hemos oído hablar, en alguna ocasión, de las enfermedades cardiovasculares. Pero ¿Qué factores influyen negativamente? Entre aquellos que conllevan más riesgo en las enfermedades cardiovasculares se encuentra el estrés y la mala alimentación. Una asociación, sin duda, compleja. Y que, sin embargo, ha acabado…
Procesamiento facial en autismo: Un aspecto diferente
¿Alguna vez te has preguntado cómo procesan los niños con autismo la información? o ¿Cómo es el procesamiento facial en el autismo? Lo cierto es que hay una relación entre los déficits que pueden presentar en el comportamiento social y comunicacional con el procesamiento facial….
Síndrome Wernicke Korsakoff: Causas y efectos
El síndrome de Wernicke-Korsakoff es una enfermedad neurológica que engloba dos afecciones diferentes y suelen presentarse juntas. Ahora, existe una diferencia en ambos términos. El primero, hace referencia a la encefalopatía de Wernicke, una enfermedad neurológica que se caracteriza por la conocida triada en cuanto a…
Accidente cerebrovascular: Función ejecutiva y depresión
El accidente cerebrovascular (ACV) es un síndrome clínico cuya causa es, principalmente, la obstrucción del flujo sanguíneo que impide que la sangre fluya hacia el cerebro o el corazón, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Presenta una prevalencia creciente del 10 al 12%…