Viktor Frankl: Precursor de la logoterapia y resiliencia
Viktor Emil Frankl nació en 1905 y fue un médico austriaco proveniente de una familia judía de clase media. Siendo joven sintió gran interés por la filosofía existencial. Especializado en neurología y psiquiatría, realizó su formación como psicólogo individual a sus 21 años. Se involucró…
Beneficios de la terapia asistida con animales
Los beneficios de la terapia asistida con animales ha permitido que tome una importancia en los últimos tiempos. Esta forma de terapia requiere de equipos interdisciplinarios que velan por el bienestar integral de sus pacientes y, principalmente, se enfoca en el acompañamiento de animales domesticados….
Trastorno dismórfico corporal: Cuando la apariencia obsesiona
El trastorno dismórfico corporal o dismorfofobia es una condición clínica necesaria de conocer. No cabe duda que el cuerpo y la percepción que tenemos de él son relevantes a la hora de concebir nuestra imagen. Como personas sociales, necesitamos de la interacción con nuestro medio…
Parafilias: Los placeres atípicos
En gustos no hay nada escrito, menos cuando se habla de parafilias. Y es que, en el ámbito del placer y la afición, existe un mar de posibilidades por los que sentir cierta predilección. Cuando se habla de parafilias, es mucho lo que se dice…
Trastorno psicótico compartido: Etiología y síntomas
Dentro del mundo de la psiquiatría y la salud mental existe un sinnúmero de síndromes y trastornos que pueden ser desconocidos para la población en general. Los diferentes manuales y estadísticas agrupan las problemáticas de salud mental en criterios diagnósticos. Usualmente, existen algunos que suelen…
Estimulación de la inteligencia emocional en personas mayores
La inteligencia emocional como la conocemos, ha sido ampliamente estudiada y tratada en diversas bibliografías. Sin embargo, cuando se habla de su estimulación, se suele pensar generalmente en población infantil y adolescente. Esto limitaría su desarrollo durante otras etapas del ciclo vital del ser humano. Los…
Importancia de la metacognición en nuestras vidas
La metacognición como concepto, dentro del ámbito de la psicología, no es nuevo. Sin embargo, ha tomado notoriedad en el mundo académico-científico. Especialmente, desde los fundamentos del aprendizaje. Su establecimiento y las distintas relaciones que se han construido a partir de esta son llamativas y…