La alianza terapéutica: ¿Cómo generarla?
La alianza terapéutica abarca la relación, conexión y colaboración en la que se involucran un terapeuta y su consultante. Esta puede ser medible, variable a través del tiempo de la terapia y está caracterizada por tres componentes: establecer un acuerdo sobre el problema presentado y…
Técnicas de exposición: Enfrentar la ansiedad
Algunas afecciones mentales relacionadas a los trastornos de ansiedad poseen mecanismos evitativos o compensatorios que perpetúan el malestar en las personas. No pasar por ciertos lugares, realizar rituales repetitivos frente a algunos estímulos, son algunas de las formas en que estos fenómenos se hacen presentes….
¿Qué es el rapport en psicología?
Sin dudas, el primer y más importante objetivo de cualquier interacción entre experto y consultante es el establecimiento de una relación adecuada. El rapport desempeña un papel fundamental en el ámbito de la psicología, ya que establece una conexión terapéutica sólida y efectiva entre ambas figuras….
El vínculo terapéutico: Importante y necesario
La alianza o vínculo terapéutico es importante y necesario por muchas razones. Entre ellas, puede ayudar a los consultantes a regular expectativas negativas, conseguir una mayor autoeficacia y mejor resolución de conflictos emocionales. A pesar de la heterogeneidad significativa entre el diseño de los estudios…