El estrés crónico presagia un mayor riesgo de demencia
Investigaciones previas han demostrado que el estrés crónico afecta negativamente la estructura y función del cerebro, así como los procesos neuroinflamatorios y neurodegenerativos relacionados con la demencia. Hoy en día, existe un interés, cada vez mayor, en explorar la conexión entre el estrés y la…
Cronotipos y depresión: La importancia del ritmo circadiano
En los últimos años, se ha observado un creciente interés en la relación entre los cronotipos y la depresión. Pero… ¿Cómo influyen nuestras preferencias individuales de sueño y vigilia en nuestra salud mental a lo largo del día? Tales preferencias, conocidas como cronotipos, están estrechamente…
¿El estrés crónico como un posible indicador de alzhéimer?
La enfermedad de Alzheimer es el tipo más prevalente de demencia, teniendo efectos devastadores en la vida de las personas. Ante dicha enfermedad, que se presenta de forma silenciosa, surge la necesidad de encontrar indicadores tempranos. Pues estos nos ayudaran a identificar la neurodegeneración antes…
Cortisol: La hormona del estrés
El cortisol es una hormona crucial en nuestro organismo que desempeña un papel fundamental en la respuesta al estrés. Producida por las glándulas suprarrenales, esta hormona tiene efectos significativos en el funcionamiento del cerebro y todo nuestro cuerpo, configurándose como la hormona esteroide más importante…