Estigma y discriminación: Un estudio sobre si la educación influye
Está claro, la educación, un pilar fundamental de la sociedad, impacta tanto en la salud física como mental. De hecho, los niveles más bajos de educación se asocian con peores resultados de salud. Y, dichas disparidades en este ámbito, persisten en el tiempo y se…
Ciudad y estigma: ¿Qué pasa con la salud mental?
El derecho a la ciudad es un principio esencial que promueve entornos urbanos justos, inclusivos y sostenibles. Sin embargo, existe una intrincada relación entre este derecho y el estigma en la ciudad, planteando cuestiones relevantes para la salud mental. ¿Te has imaginado cómo nuestras ciudades…
El experimento de los ojos azules de Jane Elliot
El experimento de los ojos azules, llevado a cabo por la educadora estadounidense Jane Elliot, destaca como un innovador estudio sobre la discriminación racial y la percepción social. Esta nota examinará el experimento, y cómo su trabajo ha influido en el entendimiento de la discriminación…
VIH/SIDA: Cuando el estigma prevalece
Cuando la comunicación puede verse negativamente impactada por actitudes estigmatizantes, una de las soluciones pautadas es la educación. Opción cuyo potencial todavía no ha sido aprovechado completamente. El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) conforman graves problemas que impactan…
Estigma hacia los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón, son condiciones mentales graves que afectan a millones de personas en todo el mundo. A pesar de su prevalencia y severidad, existe un estigma significativo…