Inclusión educativa y diversidad en el aprendizaje
La inclusión educativa implica la búsqueda constante del sistema educativo para lograr la integración de todos sus estudiantes, dando espacios de diversidad en el aprendizaje. Esta inclusión considera las diferentes condiciones individuales para que los alumnos logren su adaptación en el medio sin discriminación. Veamos un…
Inteligencia emocional y sueño: Influencia y desarrollo
La inteligencia emocional (IE) y el sueño son variables en boga y su relación explica el impacto en estados emocionales, como el malhumor. Así, esta es un rasgo psicológico considerado de gran importancia para el desarrollo de cualquier tarea. Por ello, la IE es entendida…
Teorías del aprendizaje II: ¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos? A partir de los sistemas educativos tradicionales surgieron movimientos y pedagogías que buscaban dar al estudiante un papel más activo y dinámico. Así, se dieron ciertas propuestas de renovación pedagógica en las que se empezó a enfatizar en el empoderamiento del estudiante y…
Teorías del aprendizaje I: ¿Cómo aprendemos?
A lo largo del tiempo se han desarrollado diversos pensamientos y posturas con el objetivo de orientar y comprender cómo se da el aprendizaje en los niños, abarcando desde las teorías conductistas hasta las cognitivas y constructivistas. En este sentido, si bien existen diversos tipos…
La relación entre sinestesia y aprendizaje
Al contrario de lo que creemos, cada persona percibe la realidad de forma distinta. Muchas mezclan percepciones. Pero ¿Cómo lo hacen y por qué? Un ejemplo de ello puede ser al percibir sabores cuando escuchan números, sentir formas y texturas cuando saborean alguna comida, o…
Reserva cognitiva: La importancia de estimular el cerebro
El funcionamiento del cerebro es un foco de interés para las investigaciones científicas. Entre los temas principales se encuentra la reserva cognitiva y la reserva cerebral. Y es que, dichos aspectos han ayudado a conocer más sobre este importante órgano. Sin embargo, son muchos los…
Videojuegos: Ventajas y desventajas
En la actualidad, los videojuegos se han consolidado como una forma de entretenimiento popular y accesible para personas de todas las edades en todo el mundo. Desde los clásicos juegos de consola hasta los últimos títulos de realidad virtual, la industria de los videojuegos ha…
Tartamudez en la infancia: Características y tratamiento
La tartamudez en la infancia, también llamada disfemia, es un trastorno de la fluidez verbal que suele aparecer en edades tempranas. El lenguaje es un proceso de aprendizaje que engloba aspectos cognitivos, neurológicos y emocionales, y lo utilizamos para comunicarnos y expresar nuestros pensamientos y…
Compensación: Una técnica para ayudar a la memoria
En algún momento de nuestra vida, todos hemos olvidado alguna fecha o el lugar en el que guardamos un objeto. Estos fallos que solemos tener pueden relacionarse con dificultades en la memoria, ya que es esta la que nos permite a aprender, retener y recordar…
El papel de la naturaleza en el desarrollo infantil
Jugar en el exterior es todo menos una pérdida de tiempo. El papel de la naturaleza en el desarrollo infantil es crucial gracias a los beneficios que conlleva. Y es que, la capacidad innata de los niños para relacionarse con la naturaleza es tan positiva…

























