¿Cómo se relaciona la teoría de la mente y la esquizofrenia?
El aumento de enfermedades mentales a nivel mundial está siendo un hecho ineludible. Especialmente, a medida que se desarrollan y perfeccionan los instrumentos que permiten el diagnóstico y la evaluación de trastornos como la esquizofrenia, relacionándolo con aspectos como la cognición social y la teoría…
Apnea y memoria: Impacto de un sueño alterado
Apnea y memoria son dos conceptos estrechamente ligados, pero… ¿Qué es la apnea? La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno caracterizado por una hipoxia intermitente que produce despertares y sueño fragmentado, afectando la calidad y cantidad del sueño. Dicho trastorno, consiste en la…
Síndrome Wernicke Korsakoff: Causas y efectos
El síndrome de Wernicke-Korsakoff es una enfermedad neurológica que engloba dos afecciones diferentes y suelen presentarse juntas. Ahora, existe una diferencia en ambos términos. El primero, hace referencia a la encefalopatía de Wernicke, una enfermedad neurológica que se caracteriza por la conocida triada en cuanto a…
Beneficios del Ginkgo Biloba: ¿Mejora la cognición?
El Ginkgo Biloba es un árbol medicinal empleado desde hace milenios por culturas orientales debido a sus efectos. Sus usos se han considerado efectivos para afecciones cerebrales, vasculares, respiratorias, entre otras. Y se han demostrado diversos beneficios del uso del suplemento de Ginkgo Biloba. Hoy…
Accidente cerebrovascular: Función ejecutiva y depresión
El accidente cerebrovascular (ACV) es un síndrome clínico cuya causa es, principalmente, la obstrucción del flujo sanguíneo que impide que la sangre fluya hacia el cerebro o el corazón, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Presenta una prevalencia creciente del 10 al 12%…
La enfermedad de Alzheimer: Bases conceptuales
Las condiciones de vida actuales han ido aumentando nuestra esperanza de vida y, por ende, el pronóstico de las afecciones relacionadas con la vejez. Una de las más conocidas es la enfermedad de Alzheimer (EA) o la demencia tipo Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa. Debido a…
La relación entre sinestesia y aprendizaje
Al contrario de lo que creemos, cada persona percibe la realidad de forma distinta. Muchas mezclan percepciones. Pero ¿Cómo lo hacen y por qué? Un ejemplo de ello puede ser al percibir sabores cuando escuchan números, sentir formas y texturas cuando saborean alguna comida, o…
Heminegligencia: Cuando olvidas un lado de tu cuerpo
¿Alguna vez has escuchado que las personas dejan de atender información de un lado de su cuerpo? Actualmente, la heminegligencia, condición producida por un daño cerebral, es una de las principales causas de discapacidad. Esto ha dado pie a investigaciones que buscan conocer las posibles…
Reserva cognitiva: La importancia de estimular el cerebro
El funcionamiento del cerebro es un foco de interés para las investigaciones científicas. Entre los temas principales se encuentra la reserva cognitiva y la reserva cerebral. Y es que, dichos aspectos han ayudado a conocer más sobre este importante órgano. Sin embargo, son muchos los…
El maltrato infantil: Efectos neuropsicológicos
El maltrato infantil, según la OMS (2016), se define como los abusos y desatención que sufren los menores de 18 años cursando con diversos tipos como es el maltrato físico, psicológico, sexual, desatención, negligencia o explotación comercial. Aspecto que repercute en la salud y el desarrollo…