Propuesta de formación
Dirigido a profesionales de la salud, investigadores y clínicos interesados en el abordaje de las demencias, desde los cambios cognitivos asociados al envejecimiento, hasta el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Se espera que los participantes comprendan la fisiopatología, diagnóstico y abordajes terapéuticos de las demencias, así como estrategias de cuidado y apoyo a pacientes y familiares.
Objetivos
- Diferenciar los cambios cognitivos asociados al envejecimiento normal y distinguirlos de los signos de deterioro cognitivo patológico.
- Adquirir los criterios diagnósticos y la epidemiología de diversas demencias, incluyendo la enfermedad de Alzheimer y las demencias frontotemporales.
- Explorar las habilidades necesarias para una evaluación neuropsicológica, conductual y funcional exhaustiva en pacientes con demencia.
- Explorar estrategias y programas no farmacológicos para el tratamiento y la rehabilitación de personas con demencia, incluyendo psicoestimulación sensorial, terapia de orientación a la realidad y entrenamiento cognitivo.
- Comprender la importancia de un abordaje integral del paciente con demencia, abarcando las modificaciones conductuales, la reestructuración ambiental y el apoyo al cuidador.
Disertante
Mag. Lic. Pilar AlonsoLicenciada en Psicopedagogía (Universidad Católica del Uruguay), Magister en Neurociencia Cognitiva y Neuropsicología (Universidad Rey Juan Carlos, España).