Brenda Milner: Madre de la neuropsicología
Brenda Milner, considerada por muchos como la fundadora de la neuropsicología, es una profesional británico-canadiense premiada por sus estudios en lo referente a la memoria, la lateralización de la función hemisférica en el lenguaje, así como el papel de los lóbulos frontales en la resolución de…
Amnesia global transitoria: Pérdida de memoria repentina
Durante un episodio de amnesia global transitoria (AGT), el recuerdo de acontecimientos recientes simplemente desaparece, por lo que la persona no logra recordar dónde está ni cómo ha llegado a un determinado lugar. De hecho, es posible que no recuerde nada de lo que está…
Clive Wearing: 7 segundos de memoria
Una de nuestras capacidades que se encuentra en constante funcionamiento es, sin lugar a duda, la memoria. Nos permite no solo memorizar rápidamente números, letras, frases y rostros, sino también, almacenar recuerdos. Recuerdos que, posteriormente, podrán ser evocados en un futuro. Desafortunadamente, el escenario para…
H. M.: Un caso fundamental para entender los tipos memoria
El caso de H. M. fue uno de los más importantes en el campo de la psicología dado que ayudó a entender una de las funciones vitales para todos, la memoria. Su aporte esclareció el posible funcionamiento del cerebro y los tipos de memoria. Asimismo,…
Amnesia disociativa: ¿Una patología por estrés?
En la actualidad, el estrés forma parte de nuestra vida cotidiana. Un aspecto que puede llevarnos a desarrollar diferentes patologías. Estas enfermedades no solo afectan a nuestro cuerpo sino también a la mente. Un ejemplo de ello es la amnesia disociativa. Patología que ha cobrado interés…
Trauma craneoencefálico: ¿Cómo pronosticar?
En la actualidad, una de las mayores causas de discapacidad y muerte entre los jóvenes son los traumas craneoencefálicos. Estos suelen darse principalmente por accidentes laborales, en medios de transporte o accidentes caseros. Lo que muestra la importancia de conocer los diversos factores contextuales y…