Inclusión educativa y diversidad en el aprendizaje
La inclusión educativa implica la búsqueda constante del sistema educativo para lograr la integración de todos sus estudiantes, dando espacios de diversidad en el aprendizaje. Esta inclusión considera las diferentes condiciones individuales para que los alumnos logren su adaptación en el medio sin discriminación. Veamos un…
Enuresis nocturna: El tratamiento idóneo
La enuresis nocturna en los niños se manifiesta en la incapacidad que tienen para controlar la micción durante el sueño. Para quien no le suene este término, la micción es el proceso mediante el cual la vejiga elimina la orina. Como consecuencia, los niños con…
Teorías del aprendizaje II: ¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos? A partir de los sistemas educativos tradicionales surgieron movimientos y pedagogías que buscaban dar al estudiante un papel más activo y dinámico. Así, se dieron ciertas propuestas de renovación pedagógica en las que se empezó a enfatizar en el empoderamiento del estudiante y…
Teorías del aprendizaje I: ¿Cómo aprendemos?
A lo largo del tiempo se han desarrollado diversos pensamientos y posturas con el objetivo de orientar y comprender cómo se da el aprendizaje en los niños, abarcando desde las teorías conductistas hasta las cognitivas y constructivistas. En este sentido, si bien existen diversos tipos…
La relación entre sinestesia y aprendizaje
Al contrario de lo que creemos, cada persona percibe la realidad de forma distinta. Muchas mezclan percepciones. Pero ¿Cómo lo hacen y por qué? Un ejemplo de ello puede ser al percibir sabores cuando escuchan números, sentir formas y texturas cuando saborean alguna comida, o…
Tartamudez en la infancia: Características y tratamiento
La tartamudez en la infancia, también llamada disfemia, es un trastorno de la fluidez verbal que suele aparecer en edades tempranas. El lenguaje es un proceso de aprendizaje que engloba aspectos cognitivos, neurológicos y emocionales, y lo utilizamos para comunicarnos y expresar nuestros pensamientos y…
El papel de la naturaleza en el desarrollo infantil
Jugar en el exterior es todo menos una pérdida de tiempo. El papel de la naturaleza en el desarrollo infantil es crucial gracias a los beneficios que conlleva. Y es que, la capacidad innata de los niños para relacionarse con la naturaleza es tan positiva…
Los manuales diagnósticos no lo son todo
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición revisada (DSM-5-TR), representa una piedra angular en la psiquiatría moderna. Su intención declarada es ofrecer un lenguaje común para describir los trastornos mentales, estandarizando el diagnóstico en contextos clínicos, educativos y de investigación. Sin embargo,…