Impacto de la empatía en las funciones ejecutivas: Un metaanálisis
La empatía, una habilidad esencial en nuestras interacciones sociales, va más allá de las emociones; depende también de procesos cognitivos como las funciones ejecutivas. Estas habilidades, que incluyen el control inhibitorio, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva, son fundamentales para interpretar y regular…
Obesidad y funciones ejecutivas: Un metaanálisis
La obesidad, una condición que afecta a millones de personas a nivel mundial, no solo está asociada con problemas físicos como enfermedades cardiovasculares o diabetes, sino también con déficits en funciones ejecutivas. En este sentido, investigaciones recientes han señalado que las personas con obesidad presentan…
Ejercicio físico y funciones ejecutivas en niños: Un estudio
Hoy en día, en donde la tecnología y el sedentarismo están cada vez más presentes en la vida cotidiana de los niños, la importancia del ejercicio físico en su desarrollo cognitivo y académico cobra relevancia. En este sentido, un estudio publicado en la revista The…
Ejercicio en depresión: Una revisión de las funciones ejecutivas
La depresión, uno de los trastornos mentales más comunes a nivel global, no solo afecta el estado de ánimo, sino también funciones ejecutivas como la memoria de trabajo, la inhibición y la flexibilidad cognitiva. Consecuentemente, se produce un impacto significativamente en la calidad de vida…
Lóbulo frontal: La sede de las funciones ejecutivas
El lóbulo frontal es la sede de las funciones cognitivas superiores y es crucial para la regulación del comportamiento humano. Esta región es responsable de la planificación, organización, y ejecución de conductas dirigidas a metas. Además, interviene en el control de movimientos voluntarios, la regulación…
Alteraciones de atención en el síndrome de fatiga crónica
El síndrome de fatiga crónica es una condición que ha sido objeto de numerosos estudios a lo largo de los años, abordando diversos aspectos que lo caracterizan. Sus efectos pueden sentirse en la vida cotidiana de quienes lo padecen, aunque no siempre se logra una…
Baremación del cuestionario CUMANES en Colombia y Venezuela
La evaluación de la madurez neuropsicológica en niños en edad escolar es fundamental para identificar posibles dificultades en su desarrollo cognitivo y emocional. En este contexto, el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar (CUMANES) se ha consolidado como una herramienta clave para los profesionales de la…
¿Cuáles son las funciones ejecutivas afectadas en el TDAH?
¿Alguna vez te has preguntado qué funciones mentales se ven comprometidas en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)? Este interrogante nos conduce hacia un análisis profundo de los procesos neuropsicológicos asociados a la capacidad de atención, impulsividad e hiperactividad en los niños….
El valor de estimular las funciones ejecutivas en la educación inicial
En el mundo del desarrollo infantil, el juego es mucho más que una simple actividad recreativa. Particularmente, el juego simbólico ha surgido como un campo de estudio apasionante, donde la imaginación de los niños se convierte en su medio de aprendizaje. En esta nota se…
El nexo entre el procesamiento sensorial y las funciones ejecutivas
Las funciones ejecutivas y el procesamiento sensorial son componentes fundamentales en el desarrollo académico y en el manejo en actividades cotidianas. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de procesamiento sensorial y funciones ejecutivas? El primer concepto refiere a todos los estímulos que ingresan a…