Terapia del espejo en el síndrome del miembro fantasma
Experimentar dolor en una extremidad que ya no está es posible. Esto se conoce como síndrome del miembro fantasma, y lo vivencian casi 80% de las personas con una amputación. A pesar de la prevalencia de aparición del síndrome entre las personas con esta condición,…
WISC: Una herramienta de evaluación
Los profesionales de la salud cuentan con diferentes herramientas para evaluar las posibles dificultades que puedan presentar las personas. En el caso de los psicólogos, las herramientas comúnmente utilizadas son las pruebas estandarizadas. Una de las más famosas en la población infantil es la del…
Musicoterapia en el daño cerebral: Una herramienta de recuperación
Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos escuchado música o la hemos usado para expresar pensamientos y emociones. Es decir, entendemos la música como un tipo de lenguaje con reglas propias, donde se coordinan diversos elementos como la armonía, el ritmo y la melodía….
Aplicación de la rehabilitación neuropsicológica
Como explicamos en la nota anterior, el objetivo principal de la rehabilitación neuropsicológica es lograr la mayor autonomía posible para la persona, mejorar su calidad de vida y la de su círculo social. Para lograrlo, se debe seguir un proceso en el que se incluyen…
Historia y principios de la rehabilitación neuropsicológica
La rehabilitación neuropsicológica ha tomado protagonismo en los últimos años. Esto, en gran parte, debido al aumento en la supervivencia de las personas que presentan un daño neurológico y siguen modelos diagnósticos más avanzados. Como resultado, se pueden encontrar tratamientos más rápidos, eficaces y precisos…
Musicoterapia en el tratamiento oncológico
La musicoterapia, como terapia complementaria en el tratamiento oncológico, conlleva muchos beneficios durante el proceso de salud-enfermedad. La música tiene una amplia representación neuropsicológica que accede directamente a la afectividad. Y, no solo esto, sino también en el control de los impulsos y las emociones. Así pues,…
Rehabilitación de las funciones ejecutivas
Cuando se presenta un daño cerebral las consecuencias se observan a nivel personal, social y familiar. Asimismo, se ven implicadas diferentes funciones cognitivas entre las que se encuentra la atención y las funciones ejecutivas. Por lo tanto, es importante realizar un trabajo para mejorar las…
Beneficios de la terapia asistida con animales
Los beneficios de la terapia asistida con animales ha permitido que tome una importancia en los últimos tiempos. Esta forma de terapia requiere de equipos interdisciplinarios que velan por el bienestar integral de sus pacientes y, principalmente, se enfoca en el acompañamiento de animales domesticados….
Compensación: Una técnica para ayudar a la memoria
En algún momento de nuestra vida seguro que todos hemos olvidado una fecha o el lugar en el que guardamos algún objeto, ¿cierto? Pues es en tales situaciones donde las técnicas o herramientas para realizar compensación pueden ser una alternativa útil. Estos fallos que solemos…
Familia en el daño cerebral: ¿Cómo puede ayudar?
No cabe duda de que tanto la persona con daño cerebral como su familia se ven afectados por la situación. Por esta razón, es de vital importancia que estén presentes en el proceso de evaluación y rehabilitación. El objetivo de hacerlo es tener un proceso…