Kahneman y la economía del comportamiento
Daniel Kahneman, premio Nobel de Economía en 2002, es un destacado psicólogo y economista reconocido por sus investigaciones pioneras en el campo de la economía del comportamiento. De hecho, su trabajo ha revolucionado la forma en que entendemos la toma de decisiones humanas y ha…
Economía conductual: Más allá de la oferta y la demanda
Una de las temáticas que atraviesa al común de la sociedad es, sin lugar a duda, la economía. Y es que, el ser humano se ve obligado constantemente a tomar decisiones e interactuar con otros con el objetivo de adquirir u ofrecer bienes y/o servicios….
Distorsiones cognitivas en relaciones sentimentales
En las relaciones sentimentales monógamas, no son dos, sino tres, tu pareja, tú, y la relación. El concepto cultural de pareja se mueve en un paradigma biopsicosocial, al igual que sus integrantes. En esta nota vamos a incidir en el apartado psicológico y cómo se…
Efecto halo: ¿Por qué todos caemos?
Seguro que, en más de una ocasión, hemos generalizado a partir de un suceso o característica específica. Tanto de forma positiva como negativa. Pongamos un ejemplo. Puede que haya habido situaciones en las que cuando conocemos a una persona hayamos hecho una evaluación automática y…
¿Cómo tomamos decisiones? Entre la razón y la emoción
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo tomamos decisiones? ¿Por qué algunas decisiones son tan complicadas? ¿Cuál es el papel de nuestro cerebro en este proceso? ¿Qué pasa con las emociones y cómo nos afectan? Día a día nos enfrentamos a diferentes decisiones. Desde pequeñas, como…