Importancia del desarrollo de la teoría de la mente
Nuestra capacidad de interpretar los estados mentales de otros ha sido estudiada por muchos autores. Esta nos permite comprender y empatizar con las personas de nuestro entorno, anticipar las conductas propias y de terceros. Hablamos de la teoría de la mente que promueve el desarrollo…
¿Cómo educar en empatía?
Ponernos en los zapatos de otros implica aprender a tener una mirada empática. ¿Por qué? Porque el comprender que las otras personas tienen sus propias circunstancias, tal y como las tenemos nosotros, nos permite entender la importancia de respetar las sensaciones de los demás, acompañar…
Visible Thinking: Hacer el pensamiento visible en el aula
Podríamos decir que el pensamiento, en sí mismo, es invisible. Pues, en principio, si estamos pensando en algo, no lo estamos haciendo de forma concreta y física. Al contrario, es abstracto. De hecho, en el momento de expresárselo a alguien, puede que nuestras explicaciones ni…
Neuronas espejo en el maravilloso mundo de la educación
Hoy en día, la neuropsicología y la neurociencia son dos campos que han supuesto grandes aportaciones en diversos ámbitos, uno de ellos es la educación. Conocer el funcionamiento del cerebro nos permite un mejor conocimiento sobre las estrategias y procesos que llevar a cabo para…
Las neuronas espejo: Ponerse en el lugar del otro
Alguna vez te has preguntado, ¿por qué en ocasiones podemos entender el significado de las acciones de los demás y comprender sus intenciones?, ¿y sus emociones? Esto ocurre de un modo automático del que no somos plenamente conscientes. Las emociones, pensamientos, planes de acción o…
¿Cómo se relaciona la teoría de la mente y la esquizofrenia?
El aumento de enfermedades mentales a nivel mundial está siendo un hecho ineludible. Especialmente, a medida que se desarrollan y perfeccionan los instrumentos que permiten el diagnóstico y la evaluación de trastornos como la esquizofrenia, relacionándolo con aspectos como la cognición social y la teoría…